Doce días sin servicio del tranvía en su tramo central y el que más viajeros acoge. Este el escenario que se abrió a las 22.00 horas de ayer viernes cuando tres equipos de operarios entraron a renovar los rieles que componen tres de las curvas más utilizadas por el transporte público verde. Una situación de servicio tranviario mutilado que también va a afectar al tráfico rodado habitual y que se prolongará hasta el próximo miércoles 10 de agosto, según las previsiones que maneja Euskal Trenbide Sareak (ETS), el gestor ferroviario vasco responsable del mantenimiento y construcción de los transportes sobre vías de Euskadi. Los operarios que están procediendo a la renovación de estas secciones empezaron a trabajar de madrugada y seguirán su labor contra reloj durante estos días para cumplir los plazos previstos e incluso, si pueden, adelantarlos.

A pesar de ser agosto y bajar la actividad de la ciudad, el tranvía sigue siendo un transporte público muy utilizado sobre todo entre los visitantes que lo tienen como referencia a la hora de conectar entre las zonas más atractivas de la ciudad. Sobre todo cuando el tramo cortado, de 4.780 metros de longitud, acoge las paradas de mayor referencia como son Abando, Pío Baroja, Uribitarte, Guggenheim, Abandoibarra, Euskalduna, Sabino Arana, San Mamés, Hospital, Autonomía y La Casilla. 

Con 20 años de servicio

La causa de la intervención se basa en que son tramos que ya cuentan con entre 18 y 20 años de servicio por lo que requieren su restitución para evitar riesgos en la circulación de los convoys. En concreto se está procediendo a renovar tres tramos en curva ubicados entre la Plaza Circular y Buenos Aires, Buenos Aires y Plaza Venezuela y Sabino Arana y José Antonio Zunzunegi. Estas secciones del recorrido son las que más sufren en el tránsito de las unidades a pesar de que se toman con menor velocidad.

LA CIFRA

4.780 

Son los metros de recorrido del tranvía que estarán fuera de servicio para los viajeros durante los próximos once días entres la parada sita detras del teatro Arriaga y la terminal ubicada al lado de la plaza de La Casilla,

En el caso de la curva ubicada en Basurto se cambiarán un total de 180 metros lineales de railes multiplicado por dos ya que el tramo es de doble vía. En los otros dos puntos, las secciones a cambiar son más cortas, 67 metros en la plaza Circular y 63 en la cercana Plaza Venezuela y solo de una vía.

La brigada de operarios que trabaja en la curva de Sabino Arana estuvieron durante toda la madrugada del viernes al sábado desviando el tráfico, para empezar a primera hora de la mañana de ayer con la fase de excavación y retirada de rieles. 

Sin ruido por la noche

El operativo ha desplegado 15 trabajadores en cada una de las tres curvas en una labor simultánea que tendrá diferentes horarios en función de la labor concreta a realizar. Así, el proceso de retirada de las vías, que requiere usar máquinas picadoras que generan mucho ruido, solo se llevará a cabo durante el día para evitar molestias a los vecinos. Tras cumplir esta primera fase del tajo se pasará a una segunda donde se procederá al montaje de vías, labor que si se llevará a cabo durante las 24 horas. Después vendrán las comprobaciones y conectar los nuevos tramos a los todos los servicios de comunicaciones que requiere un viaje del tranvía.

Las obras también están afectando al tráfico en las arterias circundantes ya que se han habilitado desvíos y rutas alternativas. La previsión de ETS es el tranvía volverá a circular en toda su extensión, a partir del primer servicio del jueves 11 de agosto.