El ‘efecto mariposa’ remueve el comercio en Bilbao
El Consistorio bilbaino lanza la campaña ‘comprar aquí, vivir tu barrio’ para impulsar la actividad de barrio que representa el 48% de la oferta total de la villa
Bilbao - El batir de las alas de una mariposa puede provocar un auténtico huracán. O lo que es lo mismo, con pequeñas acciones se pueden llegar a crear grandes cambios. Ese es el significado del efecto mariposa que llega ahora a la capital en forma de campaña para incentivar y fortalecer el comercio de barrio. En los próximos días, 5.500 coloristas mariposas revolotearán por escaparates, locales y en varias líneas de Bilbobus para visibilizar la actividad comercial y hostelera que se asoma en los diferentes distritos de la villa. “Entre todos tenemos que trabajar para que el comercio de barrio cuente con el sitio que se merece”, destacó ayer el concejal de Desarrollo Económico, Comercio y Empleo, Xabier Ochandiano.
Y es que el comercio de barrio representa el 48% de la oferta comercial total de la capital vizcaina y es el elegido mayoritariamente para la adquisición de bienes y servicios básicos como alimentación y farmacia. “Hay mucho y buen comercio en los barrios”, destacó el edil bilbaino.
Bajo el lema Comprar aquí, vivir tu barrio, el Ayuntamiento de Bilbao ha lanzado una iniciativa para poner en valor la aportación de los establecimientos de barrio a la dinamización y a la proyección de la economía local. “La mejor ayuda que podemos prestarles a los comerciantes y hosteleros es consumir en los propios barrios”, dijo Ochandiano en la presentación de la campaña.
En la actualidad, el comercio y la hostelería en la capital vizcaina concentran 10.074 actividades económicas y emplean a 24.184 personas en 2016, por lo que conforman un pilar fundamental de la vida económica, social y humana de la ciudad. Las actividades del comercio minorista suponen el 17,4% del total de la ciudad, y genera el 8,3% del empleo de la capital vizcaina. “Las personas que habitualmente compran en comercio minoristas ponen en valor la cercanía y la comodidad que ofrecen”, destacó el concejal. Con la campaña Comprar aquí, vivir tu barrio el Ayuntamiento de Bilbao se dirige a un total de 3.824 locales que desarrollan su actividad en los diferentes barrios de la ciudad, de los 2.410 son comercios y 1.414 locales son hosteleros.
Las asociaciones El barrio de Santutxu es el que alberga el mayor número de comercios y locales de hostelería, con 688. Para la presidenta de la asociación de comerciantes y hosteleros de esa zona, Begoña de la Cruz, este tipo de acciones siempre son bienvenidas para dar al comercio y a la hostelería un impulso. “No nos podemos quejar del apoyo que nos presta el Ayuntamiento”, explicó De la Cruz, quien quiso poner en valor la labor que realizan las asociaciones de comerciantes. “La gente piensa que las actividades surgen de la nada, y no es así. En cada barrio, las asociaciones realizan un trabajo que aunque no se ve es clave para seguir levantando la persiana”, dice De la Cruz. En este sentido, la llegada de las grandes empresas del textil al centro de Bilbao preocupa a los pequeños comerciantes de barrio. “No hay que tener miedo. Siempre les digo que hay que seguir trabajando por fidelizar a los clientes para que no se vayan fuera del barrio a comprar”, comenta.
A Santutxu le siguen otros barrios también con un importante peso comercial como Ametzola, con 288 negocios, o Errekaldeberri, con 250 locales comerciales y hosteleros. En la villa hay ocho asociaciones de comerciantes que representan a cerca de 1.500 comercios. Otros barrios que están de moda son Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala que cuentan con 161 establecimientos comerciales y muchos restaurantes y bares. “Cada barrio destaca por su esencia. En Bilbao La Vieja, San Francisco y Zabala se han abierto negocios hosteleros que están dándole un impulso importante a esta zona. También hay tiendas diferentes, negocios pequeños que no encuentras en ningún otro sitio”, destaca la gerente de su asociación de comerciantes, Begoña Castaño. En lo que a la campaña de comercio se refiere, para Castaño este tipo de iniciativas son necesarias para seguir trabajando y para dar a conocer la labor que realizan los comercios de barrio en el conjunto de la ciudad. “El comercio es lo que da vida a un barrio. No es una frase hecha”.
Comprar aquí, vivir tu barrio está impulsada por el Ayuntamiento que se enmarca dentro de la estrategia comercial 2015-2019. El Consistorio bilbaino, el Gobierno vasco y Bilbao Dendak comparten este documento con el reto de potenciar el atractivo de la ciudad como referente de compras para poder generar más actividad económica y crear más empleo, mediante la apertura de nuevos locales y fortalecer los existentes.