Síguenos en redes sociales:

Fontaneros vizcainos en Valencia: "Hay tantísimo trabajo que no tenemos fecha de vuelta"

Profesionales de todo el Estado se han desplazado hasta las zonas más afectadas para trabajar en labores de desatasco y restablecimiento del saneamiento

Fontaneros vizcainos en Valencia: "Hay tantísimo trabajo que no tenemos fecha de vuelta"Cedida

La DANA ha puesto en Valencia a prueba muchas infraestructuras urbanas, entre ellas, la red de saneamiento. Más allá de las inundaciones, que es lo primero que se ve, los efectos del temporal han puesto en jaque la salud pública, la calidad del agua y el funcionamiento de la infraestructura que transporta las aguas residuales al completo. Por ello, profesionales de la fontanería se han desplazado hasta la zona desde diferentes puntos del Estado para ayudar a paliar estas consecuencias.

Entre ellos se encuentra la empresa vizcaina Soluciones Medioambientales Morga, dedicada a limpiezas industriales, que ha enviado a cinco de sus profesionales hasta las zonas afectadas y señalan que lo que se han encontrado allí es una situación “nunca antes vista a modo personal”. Han desplazado hasta allí dos camiones de dos ejes y un camión de tres ejes para poder retirar todo lo que el agua ha arrastrado hasta las tuberías.

Isabel de la Hera, coordinadora en Morga, detalla que los profesionales enviados están trabajando para “intentar descolapsar toda la red de saneamiento”, que, señala que “está fatal” al no estar acostumbrada a tanto volumen de agua. “Está toda llena de residuos, muchos hablan de lodo, pero ahí hay mucho más. Todo lo que el agua ha arrastrado se ha quedado ahí, residuos de las industrial y lodo mezclado con productos químicos, con materia orgánica en descomposición…”, cuenta.

Matiza que lo primordial es, además de asegurar que la red de saneamiento funcione para que los vecinos puedan hacer vida normal, “asegurar la salubridad”. “Esto va más allá de un colapso en la red de saneamiento, es un tema de salud pública”, indica. Y es que, uno de los efectos más preocupantes de la DANA sobre la red de saneamiento es su impacto en la salud pública. Según alertan los expertos, el desbordamiento de aguas residuales no tratadas en las calles puede crear un entorno propenso a la propagación de enfermedades infecciosas. Bacterias, virus y otros patógenos presentes en las aguas residuales pueden contaminar fuentes de agua potable, aumentar el riesgo de enfermedades gastrointestinales y provocar brotes de enfermedades como la leptospirosis o la hepatitis A.

Cámaras para comprobar los trabajos

Por ello, para asegurar que los trabajos se están desarrollando de manera correcta, llevan un equipo con cámaras para ver lo que a simple vista no se ve. “Es importante dejarlo lo mejor posible y ver qué es lo que queda debajo de nosotros, todo eso que cuando vamos andando por la calle no vemos”, explica.

Los trabajos comenzaron ya hace días, aunque confiesan que no tienen fecha de vuelta. “Estaremos aquí el tiempo que sea necesario porque hay mucho, muchísimo trabajo por hacer todavía”, confiesa de la Hera. Durante los trabajos, han estado constantemente en contacto con los vecinos y cuenta cómo “siempre que tienen la oportunidad” les acercan a los profesionales un bocadillo o un refresco. “Están muy agradecidos por el trabajo que hacemos y eso te da fuerzas para seguir dando lo mejor de ti”, asegura.

Desde el Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia también se ha enviado personal técnico, que se ha ofrecido de forma voluntaria, para coordinar equipos de trabajo sobre el terreno para que las tareas se desarrollen de manera más eficaz y organizada. Hasta allí han llevado todo el aparataje necesario para desempeñar su labor. Han desplazado a la zona camiones desobstructores de limpieza y desatascos para el alcantarillado, dos camiones y vehículos de apoyo con cámara para inspeccionar interior de las tuberías.