Una de cada diez plazas de Pediatría de Osakidetza está sin cubrir
Quince de los 485 profesionales que ejercen este trabajo en el Servicio Público de Salud en Euskadi no cuentan con la especialidad, según datos ofrecidos por la consejera Gotzone Sagardui
El 11,4 % de los 547 puestos de trabajo de Pediatra con los que cuenta Osakidetza en los centros de salud y hospitales de los tres territorios están sin cubrir, mientras que 15 de los 485 profesionales que ejercen este trabajo en el Servicio Público de Salud en Euskadi no cuentan con la especialidad.
Estos datos se recogen en una respuesta remitida por la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, al Parlamento Vasco a petición de EH Bildu, y se corresponden con la situación a fecha de marzo de este año.
La atención hospitalaria pública vasca cuenta con 220 plazas de pediatras y con 327 en la Atención Primaria, lo que suma un total de 547 puestos de trabajo.
De estas plazas no todas están cubiertas, ya que son 485 los profesionales que ejercen este trabajo en Osakidetza, 62 menos de los necesarios para cubrir todos los puestos existentes.
La consejera ya ha apuntado en varias ocasiones que no existen profesionales de esta especialidad suficientes en las listas para poder cubrir todos los puestos de trabajo, lo mismo que ocurre con los médicos de familia.
El 88,6 %, 470 profesionales, se han formado en esta especialidad y 15 la ejercen sin tener esta titulación, 3 en dos centros de salud de Gasteiz, 5 en otras tantas localidades de Gipuzkoa y 7 en distintos municipios de Bizkaia.
Temas
Más en Sociedad
-
Euskaraldia llama a la ciudanía a una participación activa para impulsar el uso del euskera
-
El Gobierno español y el portugués crean un grupo de trabajo para identificar las causas del apagón
-
Educación amplía hasta 65.710 la oferta de plazas de FP en Euskadi para el próximo curso
-
Melgosa exige al Gobierno español un plan estructural para atender a los menores migrantes no acompañados: "No podemos ir de parche en parche”