Talleres de Guernica recoge su prolija historia en un museo
TDG Clampling Solutions, firma superviviente del bombardeo, inaugura un área expositiva
Gernika-LUmo - La moderna planta de TDG Clamping Solutions, históricamente conocida como Talleres de Guernica, se salvó por poco de ser pasto de las llamas por las toneladas de bombas lanzadas desde los aviones nazis e italianos en el infausto bombardeo del 26 de abril de 1937. Obra del arquitecto Ricardo Bastida, ha resistido al paso del tiempo y a las recesiones económicas para cumplir 102 años de trayectoria y abrir un museo que “es una buena expresión del proceso transformador de la pequeña y mediana industria vasca”. El lehendakari Iñigo Urkullu visitó ayer las instalaciones de una pyme de 42 operarios que está fuertemente enraizada en la economía gernikarra y, por ende, de la comarca de Busturialdea.
Más de un siglo de historia industrial se puede contemplar en el pequeño museo, en el que TDG Clamping Solutions, cuya sede ya es de por sí un edificio reconocido por su arquitectura, guarda apreciadas joyas. Documentación de maquinaria, libros de cuentas de la época, publicaciones publicitarias, imágenes históricas y otros materiales de interés, como es el caso de una placa conmemorativa de la visita del rey Alfonso XIII, forman un espacio de exposición en la que se puede condensar “el pasado de la empresa, pero también nos permite vislumbrar el futuro que tiene delante”, señaló el presidente y biznieto del fundador de la compañía, Enrique Guzmán Gandarias. “El espacio estará abierto junto al edificio principal de TDG a todos los interesados en conocerlo”, aseguraron.
Superviviente de varias crisis, la firma ganó pujanza con la fabricación de pequeños platos de torno, afiladoras de broca y otro tipo de herramientas de corte. Pero con la llegada del siglo XXI dio el salto “a la especialización de soluciones de amarre de gran diámetro de manera personalizada para cada cliente. Así llegó a fabricar el plato automático de torno más grande del mundo con siete metros de diámetro. “Hasta 73 toneladas de hierro fueron necesarias destinar a esta pieza que se trabajó a 1.500 grados”. En la actualidad, los clientes de TDG Clamping Solutions se dividen por el mundo: exportan hasta 30 países y en total, un 70% de su fabricación está destinada a la exportación. A este futuro se refirieron tanto el diputado foral de Promoción Económica y Territorial, Imanol Pradales, y el lehendakari Iñigo Urkullu en sus alocuciones. Pradales se refirió a que la firma representa “los valores de las pymes vascas y el modelo empresarial que buscamos para nuestro tejido productivo”. Urkullu ensalzó “el compromiso mostrado por el arraigo en Gernika”, y felicitó a TDG Clamping Solutions “por disponer de todas las características de las empresas vascas del futuro”.
Más en Sociedad
-
El Gobierno español presenta a víctimas de la dana un plan frente a inundaciones con 530 millones
-
La EHU amplía plazas en Medicina y creará en Bilbao una Clínica Social Odontológica
-
Cómo conseguir la nueva ayuda de 100 euros para gafas o lentillas: paso a paso para solicitar esta prestación
-
Hackean semáforos en California para emitir mensajes irónicos con las voces de Trump, Musk y Zuckerberg