Alertan del riesgo de extraer gas en Araba en un protesta con pozos simulados
El colectivo ha reiterado que el proyecto supone un riesgo para el acuífero de Subijana
GASTEIZ. Este movimiento, formado por más de veinte colectivo distintos, nació con el triple objetivo de paralizar los proyectos de extracción de gas, concienciar a la sociedad sobre el problema y proponer iniciativas para hacerle frente.
Con las torres que han instalado en la plaza de la Virgen Blanca, el colectivo ha querido advertir de la posibilidad de que se perfore el suelo alavés en el pozo Armentia-2 en Subijana, en el término municipal de Gasteiz, para extraer gas.
Berriztu! ha recordado que el 27 de este mes finaliza el plazo de tres meses que tiene el Ministerio de Medio Ambiente para resolver la tramitación ambiental de este proyecto impulsado por el Gobierno vasco a través de la sociedad de hidrocarburos pública SHESA, que busca explorar la posible extracción de gas en este pozo con diferentes técnicas a las de la fracturación hidráulica o "fracking".
El colectivo ha reiterado que el proyecto supone un riesgo para el acuífero de Subijana, la "mayor reserva" de agua subterránea del País Vasco.
Además, si se concede el permiso se abre la puerta a que en Álava se perforen "cientos o miles de pozos de gas".
También ha criticado que se pretenda destinar 12 millones de euros de dinero público a explotar un modelo fósil caduco en lugar de realizar inversiones en energías renovables.
Más en Sociedad
-
Fournier presenta una baraja conmemorativa por sus 155 años de historia
-
El Gobierno español presenta a víctimas de la dana un plan frente a inundaciones con 530 millones
-
La EHU amplía plazas en Medicina y creará en Bilbao una Clínica Social Odontológica
-
Cómo conseguir la nueva ayuda de 100 euros para gafas o lentillas: paso a paso para solicitar esta prestación