Una empresa escocesa comercializa un producto vasco para investigar el cáncer y el Parkinson
El proyecto parte de investigaciones desarrolladas en CIC bioGUNE sobre células de ratón modificadas genéticamente
BILBAO. La empresa escocesa Ubiquigente comercializa un producto fabricado por la empresa vasca Histocell para investigar el cáncer y el Parkinson, desarrollado en el marco de las investigaciones llevadas a cabo en el centro de investigación CIC bioGUNE sobre células de ratón modificadas genéticamente.
Este proyecto de investigación iniciado en 2010 en el centro vasco de investigación en biociencias CIC bioGUNE ha dado como resultado un producto que servirá para detectar proteínas implicadas en enfermedades como el cáncer y el Parkinson, según ha informado CIC biogune.
Este producto, más eficiente que los métodos usados actualmente, permitirá a investigadores y compañías farmacéuticas estudiar cómo se desencadenan estas enfermedades y buscar dianas terapéuticas para desarrollar nuevos fármacos en el futuro.
El laboratorio del investigador Ikerbasque en CIC bioGUNE Ugo Mayor ha desarrollado unos ratones modificados genéticamente para que sus células pudiesen atrapar las citadas proteínas, estudios que han sido publicados recientemente en dos revistas científicas de prestigio, Journal of Proteome Research y Molecular & Cellular Proteomics.
Posteriormente, CIC bioGUNE transfirió ese conocimiento a la empresa biotecnológica vasca Histocell para el desarrollo de la fabricación y presentación final del producto. De este modo, Histocell es la empresa fabricante y suministradora del producto final a Ubiquigent.
El ciclo termina en la compañía escocesa Ubiquigent, que ya está comercializando el producto por todo el mundo tras la reciente firma de un acuerdo de explotación comercial con el centro de investigación vasco y con Histocell.
Ugo Mayor, responsable de la investigación que dio origen a las células, denominadas MEF (acrónimo de 'Mouse embryonic fibroblast'), considera que "este proceso constituye un caso de éxito de colaboración entre diferentes entidades de ámbito local e internacional que ha llevado los resultados de una investigación básica al mercado".
Más en Sociedad
-
Anulan una condena por violar a una menor porque ella se bloqueó, pero no se resistió
-
Joxerramon Bengoetxea ve el "ecosistema" vasco idóneo para atraer a investigadores
-
OpenAI revierte la actualización de GPT-4o por ser un chatbot demasiado 'adulador'
-
Red Eléctrica planteó hace un año revisar las protecciones del sistema eléctrico ante un 'mix' cada vez más renovable