Piden seis años a los exresponsables de Anesvad por apropiación indebida
reclama también al exdirector de la ONG una indemnización de 3,2 millones de euros
Bilbao. El Ministerio fiscal pide una pena de seis años de prisión para cada uno de los tres responsables de la Anesvad hasta 2007 por apropiación indebida de los fondos de la entidad. Los acusados son José Luis Gamarra Aranoa, presidente de la ONG hasta su dimisión el 8 de mayo de 2007, y Francisco Martínez Fernández y José Miguel Sustacha Olabe, director financiero y director general de la entidad, respectivamente, entre los años 2002 y 2006.
Además, la fiscalía reclama que Gamarra Aranoa indemnice en concepto de responsabilidad civil, a Anesvad con 3,2 millones de euros, Francisco Martínez Fernández pague a la ONG 64.369,45 euros y José Miguel Sustacha Olabe otros 83.167,26 euros. También solicita que el despacho Bufete Barrilero y asociados (Rasla) como partícipes a título lucrativo del artículo 120 del CP, que restituyan a la entidad, la cantidad de 300.000 euros.
Según el escrito fiscal, los acusados entre los años 1996 y 2006, dispusieron e incorporaron a su patrimonio fondos propiedad y/o gestionados por Anesvad, ONG sin ánimo de lucro, encomendada al Protectorado del Gobierno y clasificada como de "Beneficencia particular de carácter asistencial" de Asuntos Sociales, destinándolos a fines particulares propios y ajenos, y no para los fines sociales para los cuales se recibían los donativos que a lo largo de los años incrementaban los mencionados fondos sociales.
"Para realizar la disposición e incorporación a su patrimonio particular, los acusados usaron numerosas cuentas bancarias, traspasando las cantidades procedentes de los donativos realizados a Anesvad de unas a otras, hasta finalmente disponer de las mismas para sus fines particulares", explica la Fiscalía.
CONSULADO DE FILIPINAS El texto del fiscal añade que las cuentas usadas son tanto cuentas de la fundación registradas en la contabilidad de la misma, como cuentas no registradas en la contabilidad, propias también de la fundación, cuyos fondos los constituyen fundamentalmente donativos que se realizan a la fundación. Igualmente, denuncia que se utilizaron cuentas abiertas como de titularidad del Consulado de Filipinas, por razón de ser el acusado José Luis Gamarra Aranoa, cónsul honorario de tal país desde el 18 de octubre de 1995, cargo para el que usaba medios materiales y personales de la fundación que no generaban los correlativos pagos que el consulado debía hacer a la entidad), y finalmente cuentas particulares. Francisco Martínez Fernández y José Miguel Sustacha Olabe, de forma continuada, dispusieron de fondos propiedad de la Fundación Anesvad y gestionados por ésta y destinados para fines sociales, para sus fines particulares, para lo cual manipularon los asientos contables.
Más en Sociedad
-
Joxerramon Bengoetxea ve el "ecosistema" vasco idóneo para atraer a investigadores
-
OpenAI revierte la actualización de GPT-4o por ser un chatbot demasiado 'adulador'
-
Red Eléctrica planteó hace un año revisar las protecciones del sistema eléctrico ante un 'mix' cada vez más renovable
-
Una mujer fue asesinada por violencia machista cada 7,6 días en 2024 en el Estado