Síguenos en redes sociales:

Marijaia, Olentzero, el Athletic... ya tienen su 'euskalmoji'

La primera versión de ‘Euskalmoji’ añade hasta seis categorías de las típicas imágenes que incluimos en mensajería instantánea como Whatsapp y redes sociales, como Facebook.

BILBAO. Cuatro bilbainos crean una app con ‘emoticonos’ vascos al teclado de los dispositivos móviles. La aplicación se puede utilizar en todas las apps de mensajería instantánea (tipo WhatsAppp, Telegram), así como en redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, ?).

En la primera versión que se lanza ahora se han reunido más de 60 ‘emoticonos’ diferentes agrupados en seis temáticas diferentes: Emociones desarrolladas tanto para personajes femeninos o masculinos, equipos de fútbol (Athletic, Real Sociedad, Alavés, Osasuna, y Eibar).

Otra temática es la de Fiestas Populares de Euskal Herria (como por ejemplo los actuales San Fermines, Celedón, Marijaia, Olentzero o la Tamborrada de Donostia, entre otros iconos festivos); también han desarrollado una categoría de Gastronomía, con imágenes por ejemplo de los pintxos, el talo, la Carolina o el Kalimotxo, entre otros.

Igualmente hay símbolos tradicionales (como la Ikurriña, el egukizklore, el Lauburu, pero también el sirimiri, los dantzaris, ?) o simpáticas expresiones típicas vascas (Zorionak!, Aiba la Ostia!, Kaben Zotz!). El equipo de desarrolladores ampliará el catálogo de ‘emoticonos’ vascos con las propuestas que les están llegando ya a través de redes sociales.

Precisamente, se trata de un proyecto en el que han participado en los últimos meses los desarrolladores de aplicaciones Roberto Garrido, para el caso de la aplicación para dispositivos iOS, Ivan Pretel, desarrollador Android, así como la agencia bilbaina TellMeWow, especializada en marketing digital y marketing en apps.

“En la actualidad, la gente se ha acostumbrado a usar los emoticonos en sus redes sociales y mensajería instantánea para expresar sentimientos de una manera muy rápida y muy sencilla”, explica Isabel Liébana, socia y directora de TellMeWow. A su juicio, “veíamos que necesitábamos ‘emoticonos’ típicos de Euskal Herria con los que expresar nuestra cercanía a tradiciones o iconos que nos rodean”.