El incendio de un piso en la calle Labayru de Bilbao se originó por un cigarro
Las llamas se han iniciado sobre las 3.15 horas en el segundo piso del número 37 de la calle Labayru
BILBAO. El incendio, registrado esta madrugada en el segundo piso de un inmueble de la calle Labayru de Bilbao, ha afectado por inhalación de humo a catorce personas, de las que cuatro han sido atendidas en el lugar y las otras diez trasladadas a los hospitales, cuatro a Cruces, cuatro a Basurto y dos a Galdakao.
Todos ellos han sido atendidos por intoxicación por inhalación de humo leve.
La única de las personas que aún no ha sido dada de alta se trata de una mujer de 74 años que se encuentra en evolución en el hospital de Cruces.
Según ha informado el departamento vasco de Interior, las llamas se han iniciado sobre las 3.15 horas en el segundo piso del número 37 de la calle Labayru y han obligado a desalojar a los vecinos del inmueble, de seis pisos de altura.
Asimismo, los habitantes de un bloque próximo, situado en el número 9 de la calle Calixto Díez, también han sido desalojados por precaución.
Al término de las labores de extinción del incendio los vecinos han regresado a sus domicilios, si bien los moradores de los pisos más bajos han sido realojados en hoteles y en viviendas de familiares y amigos.
EL EDIFICIO NO CORRE PELIGRO
El edificio afectado no sufre daños estructurales, por lo que el mismo "no corre ningún peligro" de derrumbe, según han informado a Europa Press fuentes del Ayuntamiento, que permanece en contacto con los Bomberos que a esta hora evalúan los daños en el inmueble.
Las mismas fuentes han explicado que las llamas han afectado a una viga de hormigón, y, por precaución, se ha procedido a su apuntalamiento, si bien la estructura del edificio "no corre ningún peligro".
Más en Actualidad
-
Continúa la búsqueda de los autores del asesinato de Andriy Portnov en Madrid
-
El empleado del banco atracado en Donostia detenido es hermano de uno de los asaltantes
-
Un informe oficial atribuye a Rusia las campañas de desinformación durante la tragedia de la DANA
-
La población de lince ibérico alcanza un nuevo récord con 2.401 ejemplares en 2024