Sopela quiere premiar a los clientes más fieles del comercio local. El Ayuntamiento, a través del Área de Desarrollo Local, quiere impulsar la creación de un nuevo sistema de bonos diseñado “para transformar los patrones de consumo de los y las sopeloztarras, al tiempo que fortalecer el tejido comercial local”, según destacaron fuentes municipales.

El propósito fundamental es fomentar “un hábito arraigado” de consumo dentro del municipio y reconocer el compromiso de quienes eligen realizar sus compras de manera habitual en los establecimientos locales.

A este respecto, desde el Consistorio apuntan que el modelo de bonos al consumo que se puso en marcha durante la pandemia y que ha continuado hasta la actualidad, “genera picos de consumo en las fechas que están en marcha, pero antes genera una bajada en el consumo por reservarse para los bonos y después no genera una fidelización”. Por ello, sostienen que los bonos incentivan “el consumo esporádico” en lugar de promover la fidelidad en las compras regulares, lo que repercute “negativamente en el fortalecimiento del comercio local”.

Por todo esto, desde el Área de Desarrollo Local se trabaja en “un nuevo modelo” que beneficiará con descuentos a las personas que realicen sus compras con asiduidad en los distintos comercios del municipio que se adhieran a la campaña, siendo estos descuentos canjeables en los comercios que participen.

De esta manera, con esta medida se busca un doble propósito: recompensar un “consumo continuo y constante” y, al mismo tiempo, “garantizar a los comercios de Sopela un flujo estable de ingresos, trascendiendo así los picos de consumo que no propician la fidelización ni promueven un hábito de compra verdaderamente beneficioso para el comercio local”, destacan.

Sobre esta línea, ya se está avanzando en la definición del modelo y se planea “involucrar activamente” a los comercios interesados para dar forma definitiva a la campaña, que se espera que esté lista para después del verano, una vez que esté técnicamente definida y se haya consensuado con el sector comercial. Por último, desde el Consistorio sopeloztarra remarcan que “se busca que sea un enfoque flexible, susceptible de evolucionar según sea necesario”.