Andoni Sánchez y Endika Amelibia son dos jóvenes que comenzaron a crear contenido relacionado con el turismo en 2017. Lo que empezó como un hobby ahora es una profesión a la que se dedican en cuerpo y alma. Conocidos como Dos Truchas Con Pasaporte, con 117.000 seguidores en Instagram, publican los diferentes viajes realizados. Entre otros proyectos, la pareja creadora de contenido estará centrada en los próximos meses en sacar a la luz, en colaboración con la Diputación Foral de Bizkaia, todos los rincones de la geografía vizcaina.

Empezaron en 2017. ¿Cómo han visto la evolución de las redes sociales?

Hoy en día es el nuevo mercado. Le preguntas ahora mismo a un chaval joven algo de televisión y no tiene ni idea. Al final las redes sociales son una evolución al futuro. La publicidad que se emitía antes en la televisión, ahora se ve en las redes sociales, son el futuro. Y todavía esto acaba de empezar. Evolucionará como todo, no sabemos qué red social va a ser, pero este es el futuro, viene para quedarse y es necesario. Todo el mundo va a tener que acabar entrando. Los que no están a día de hoy, que son pocos, acabarán entrando.

¿Qué consideran que tienen las redes sociales que no tenga un medio de comunicación tradicional?

El poder verse, hacer directos... Hace que sea más cercano y más humano porque puedes contactar directamente con la persona que estás viendo. Antes veías un anuncio en la televisión y no podías ponerte en contacto, era una o un modelo y ya está. Esto al final es humanizar la comunicación a través de las redes sociales. Nosotros, en este caso que es turismo, la gente conecta con nuestra manera de vivir y nuestra forma de viajar.

Es algo más directo…

Y mucho más humano. Puedes interactuar con la gente y saber qué es lo que les interesa porque te preguntan y tienen al instante la información que les interesa saber. Antes, cuando leías un blog buscabas la información pero tenías que escribir un email o un comentario en ese blog para que la persona contestara.

¿Hacia donde creen que pueden ir dirigidas las nuevas formas de comunicar?

La Inteligencia Artificial va a comer mucho trabajo a mucha gente porque ya está siendo capaz de crear imágenes, vídeos, páginas web… Ahora mismo puede crear cualquier cosa.

¿Podría ser un problema para el gremio?

Sí porque la Inteligencia Artificial lo hace como un robot. Es verdad que tiene que darle el factor humano pero se lo puede dar. Como todo, habrá formas en las que se una esta nueva forma de vida con la que venga, y todo irá conviviendo. Y donde vaya ahí estaremos aprenderemos cómo hemos tenido que hacerlo con las redes sociales.

¿Cómo ha evolucionado Dos Truchas Con Pasaporte desde sus inicios en 2017?

Al principio para nosotros era un hobby, hacíamos blogs, YouTube… Lo típico para que la familia viese los viajes. De ahí tuvimos una oportunidad en un encuentro de creadores de contenidos a nivel estatal. Cuando fuimos vimos a otros creadores que se dedicaban profesionalmente y que estaban viviendo de ello. Nos animaron, nos dijeron que nos dedicásemos a esto porque creían que teníamos potencial por el contenido que hacemos. Así empezó todo, poco a poco. Profesionalmente, digamos que llevamos dos años dedicándonos a ello.

Entonces el coronavirus fue un antes y un después…

A partir del coronavirus fue cuando nos empezamos a profesionalizar en ello. A día de hoy podemos trabajar de esto. La gente se piensa que Instagram te paga y no es así, es todo lo que hay detrás. La nueva publicidad se hace a través de redes sociales. Al igual que antes se contrataba una modelo por un montón de millones, ahora se puede contratar a un influencer. Los turismos están apostando cada vez más por esto. Desde que hemos empezado como profesionales, ya no subimos nada, o muy poco. Siempre hay algo detrás, turismo o lo que sea.

¿Cuál dirían que es la clave del éxito?

Una de las cosas que a nosotros nos ayuda, aparte del contenido, es que seamos una pareja LGTBI, porque, no sé el motivo, pero tenemos seguidores que vienen de ese tipo de turismo que es como más cerrado. Y yo creo que eso nos ayuda. Y luego supongo que nuestra personalidad te anima a seguirnos.

Son unos referentes…

Sí, porque mucha gente pregunta cuando te ve en viajes. Por ejemplo, con algún hotel o algún destino LGTBI queda muy remarcado que es una zona segura para ese tipo de clientes. Nosotros intentamos marcar un poco la diferencia. Cuando ves un vídeo nuestro te apetece probar esa experiencia porque está bien producida. Al final yo (Andoni) antes era videógrafo. Entonces algo de vídeo controlaba y pasarme a las redes sociales ha sido muy sencillo porque es mucho más rápido. Antes tenía que hacer una producción de una hora, ahora lo hago en 10 segundos.

¿Qué campañas de turismo tienen entre manos?

Tenemos dos campañas. La primera, del 28 al 31 de mayo, se realiza por primera vez a nivel estatal. Será un encuentro de creadores a nivel mundial, que va a ser europeo. Se celebrará en Donostia, en el Kursaal. Nosotros vamos a ir como embajadores de Basque Tour, invitados por ellos.Además hemos sido seleccionados para hacer una de las rutas del Grand Tour que organizó Basque Tour. Nosotros cubrimos la ruta seis que era la de Laguardia a Orduña.

¿Y la otra?

Siempre hacemos un turismo muy internacional. El martes cerramos un proyecto con la Diputación de Bizkaia, vamos a crear un proyecto que se llama Bizkaia Gurekin en el que vamos a enseñar Bizkaia en nuestras redes sociales. Vamos a estar grabando este verano, lo editaremos en agosto y a partir de septiembre, hasta finales de octubre, vamos a estar publicando contenido sobre Bizkaia. Lo visual se va a ver en las publicaciones delimitadas por los turismos oficiales. A través de historias vamos a dar los consejos de, por ejemplo, una clase de surf en Sopela, las mejores terrazas de Bilbao o nuevos restaurantes.

¿Tienen ganas de grabar en Bizkaia?

Nos hace ilusión porque en otras ocasiones estamos grabando en una isla desértica de Filipinas y la gente no lo ve accesible. Pero de repente, por primera vez voy a sacar mi casa y grabar en mi localidad. Ya sé que es más cercano, pero al final la familia y los amigos de toda la vida van a poder ver contenido de su casa.

¿Qué implicación ven desde las instituciones?

No es el contenido oficial que ellos ya crean, sino que creadores de contenido les apoyemos y les enseñemos otra forma. Les mostramos y nos dijeron que les encantaba. Todo el contenido va a ser publicado en la página oficial de turismo, Visitbiscay. También llevamos empresas de turismo y esto nos ha llevado a comprenderles de tal manera que hayamos creado una empresa de comunicación que apuesta por los medios de comunicación y el marketing de influencers social.