Con el objetivo fundamental de mejorar la seguridad en el municipio, todos los relevos de los parques de bomberos de Iurreta, Markina-Xemein, Arratzu y Zalla llevaron a cabo el pasado mes de noviembre unas maniobras realistas de incendio de vivienda en el casco histórico de Durango. Y es que los incendios de vivienda en los cascos históricos son situaciones especialmente complejas para los servicios de emergencias por la confluencia de diversos factores como puede ser la dificultad de acceso para los camiones, limitaciones en el abastecimiento de agua o la dificultad para maniobrar con los equipos. En estos casos, “una respuesta eficaz desde el primer momento es esencial”, puntualizaron los profesionales.

En lo que a los entrenamientos se refiere, están diseñados con el apoyo de los ayuntamientos, entre ellos el de Durango, y permiten poner en práctica sobre el terreno aspectos prioritarios de la seguridad contra incendios como el acceso y ubicación con vehículos pesados, el posicionamiento de autoescaleras, hidráulica en espacios complejos o rescates con escaleras manuales, entre otros.

Con los datos obtenidos durante las maniobras del pasado mes de noviembre en la villa durangarra, además del entrenamiento, se ha mejorado notoriamente la información disponible para una toma de decisiones ágiles por parte de los mandos del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Diputación Foral y el centro de gestión de emergencias Bizkaia Prest, en caso de emergencia real.

Tras la revisión de las maniobras realizadas en el municipio se identificaron áreas de mejora por parte del Servicio Foral de Bomberos y el Ayuntamiento de Durango. En este sentido, mención especial a la dificultad de acceso a las calles Artekale y Barrenkale desde la plaza Santa Ana debido a la pesadez de la jardinera existente en la zona. Como solución, el Consistorio durangarra estudiará la posibilidad de sustituir esta jardinera por una de menores dimensiones para facilitar el acceso en situaciones de emergencia.

En otro orden de cosas, se prevé la actualización de la información sobre las infraestructuras de agua del área con el fin prioritario de integrarla en el sistema de ayuda a la intervención del Servicio Foral de Bomberos.