David Beriain explora el corredor de la muerte y el turismo sexual
"Latinos en el corredor de la muerte" y "El mercado de la inocencia" se estrenan en marzo
MADRID. "Latinos en el corredor de la muerte", que se estrena el 5 de marzo a las 00:30 horas, parte de un dato: los hispanos representan más del 13 por ciento de la población condenada a muerte en Estados Unidos.
Beriain pone voz y nombre propio a estos números a través del caso de Juan Balderas, que fue condenado a muerte en 2014 tras ser identificado por un testigo entre una serie de fotografías a pesar de que muchos expertos estuvieron de acuerdo en que fue condenado injustamente en un proceso lleno de irregularidades por asesinato a un miembro de su pandilla, informa hoy el canal.
"Adentrarse en el sistema judicial estadounidense, específicamente en los casos de pena de muerte, es constatar que en su gran mayoría los sentenciados son latinos, negros o blancos pobres. La raza y la pobreza afectan el resultado. Y esto se ve, y se verá más acentuado, con el discurso del actual presidente, que no es que vaya a crear más racismo del que hay, pero sí que lo valida", explica Beriain.
"El mercado de la inocencia", que se estrena una semana después, descubrirá cómo en las últimas dos décadas, Medellín ha evolucionado desde el narcotráfico y la violencia extrema a una próspera ciudad cosmopolita que ha conllevado a un "boom" del turismo sexual que amenaza especialmente a los menores.