El nuevo billete de 20 euros comienza a circular hoy en la zona del euro, prueba de que “el efectivo es y seguirá siendo una importante forma de pago”, dijo ayer el miembro del comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Yves Mersch. El Gobierno vasco dio a conocer ayer una serie de recomendaciones para identificar este nuevo billete, que incluye nuevas marcas de seguridad.

Entre estas marcas se encuentra la ventana con retrato, insertada cerca de la parte superior del holograma, que se vuelve transparente cuando se ve a contraluz. La serie se denomina Europa porque en el holograma y la marca de agua de los billetes figura un retrato de Europa, una figura de la mitología griega. De momento, se han imprimido 4.300 millones de billetes de 20 euros para reemplazar a los de la primera serie, que seguirán siendo de curso legal. El billete de 5 euros de la serie Europa fue emitido en mayo de 2013 y el de 10 euros, en septiembre de 2014. El billete de 50 euros será la próxima denominación que será reemplazada.

El BCE y los bancos centrales estatales del Eurosistema han proporcionado a los fabricantes de maquinarias de billetes información y les han facilitado el nuevo billete de 20 euros para que realicen pruebas y adapten sus equipos. Mersch dijo que con las nuevas marcas de seguridad es más difícil falsificar los billetes y recomendó utilizar el método de tocar, ver y girar para comprobar su autenticidad.

Máquinas en comercios El 15% de los comerciantes minoristas utiliza máquinas para comprobar la autenticidad de los billetes, según una encuesta del BCE. El Departamento de Seguridad del Gobierno vasco difundió ayer algunas de las características del nuevo billete, “diseñadas para potenciar su seguridad ante posibles falsificaciones”.

Según puntualizó, se ha mejorado la seguridad, “de la misma manera que anteriormente lo hicieron los de 5 y 10 euros e incorporan una serie de medidas que se pueden apreciar siguiendo las conocidas recomendaciones de toque, mire y gire”, que ayudarán a detectar los ejemplares falsos “apenas con mirarlos o tocarlos”.

Según la Ertzaintza, al palparse el nuevo billete, la impresión aparece en relieve, debido a que el “proceso de impresión especial utilizado” dota a los billetes de “una textura inconfundible”. Si se observa a contraluz, aparecerán la marca de agua, el hilo de seguridad y el motivo de coincidencia, tres elementos que “pueden verse por el anverso y por el reverso”.

En el anverso de los billetes de 20 euros aparece la imagen cambiante de la banda holográfica o del parche holográfico. El elemento de seguridad más innovador que incorpora el billete de 20 euros es una ventana con un retrato situado en el holograma. Al mirar el billete al trasluz, la ventana se vuelve transparente y muestra un retrato de Europa, personaje de la mitología griega que da nombre al continente, que puede verse en ambos lados del billete. El retrato también figura en la marca de agua. Además, el nuevo billete de 20 euros, como los de 5 y 10 euros, incluyen un número verde esmeralda. No varía el material base, dado que los billetes siguen estando impresos en papel de algodón, “ofreciendo un tacto que las autoridades monetarias consideran muy del agrado de la ciudadanía europea”.