DIECISÉIS años después, el Athletic regresa a la Champions League. Lo hace por la puerta grande, tras firmar una temporada en la que solo Atlético, Barcelona y Real Madrid han sido superiores. Con motivo de la histórica clasificación de los bilbainos al torneo de clubes con más prestigio de Europa, al que los leones deben poner la rúbrica el próximo mes de agosto en un play-off decisivo, DEIA ofrece el domingo totalmente gratis a sus lectores, con la compra del periódico, un suplemento especial de 32 páginas que no dejará indiferente a ningún aficionado rojiblanco. Empezando por la voz cualificada de Julen Guerrero, que en una entrevista repasa cómo fue la primera participación del Athletic en la Liga de Campeones y analiza cómo le puede ir al equipo el curso que viene, el suplemento aborda el papel de Ernesto Valverde, así como quiénes han sido los pilares de la plantilla o cómo afronta Josu Urrutia su último año de mandato. También hay un espacio para las cifras que mueve la Champions, los posibles rivales que se puede encontrar el Athletic en la ronda previa, las estrellas futbolísticas que se reparten a lo largo y ancho del viejo continente o sobre el club de los estadios más selectos, donde también figurará el nuevo San Mamés. Otros históricos leones que no disputaron la Champions con el Athletic, como José Ángel Iribar, Ander Garitano y Pablo Orbaiz, describen sus sensaciones; así como Rafa Alkorta, Isma Urzaiz, Javi González y Patxi Ferreira, que formaron parte de la plantilla rojiblanca que debutó en la Liga de Campeones en 1998.