La Real se acicala en Bizkaia
w La empresa Siete Mares, de Urduliz, serigrafía la indumentaria oficial del club guipuzcoano w También pasan por sus planchas las camisetas de los pelotaris
urduliz
en las estanterías de la Serigrafía Siete Mares, como si fuesen libros, se acumulan docenas de tablas azules. Son en realidad planchas, fotolitos con diseños y dibujos de lo más variopintos. Filtros por los que han de dosificarse todos los colores imaginables con una precisión de cirujano. El resultado, el objetivo final, es dejar impresa en la tela una imagen, una foto, un logotipo... o la publicidad de una camiseta de fútbol. Mañana, cuando los jugadores de la Real Sociedad salten a calentar al césped de Anoeta, lo harán con prendas que han pasado por este taller de Urduliz, en plena comarca de Uribe Kosta.
Óscar y Arantza Zalaya pusieron en marcha esta empresa en 1987. El negocio que comenzó a una escala modesta en una lonja, ha evolucionado hasta tener que instalarse en un pabellón industrial con una plantilla de nueve personas. Tras más de veinte años imprimiendo color a productos textiles, Siete Mares ha conseguido hacerse con clientes de primer nivel... de Primera División. Desde 1992 trabajan mano a mano con la firma Astore, lo que ha propiciado que las indumentarias de clubes deportivos de diferentes disciplinas sean retocadas con sus máquinas y herramientas para imprimirles dorsales, anuncios publicitarios y demás elementos.
A medida que la firma guipuzcoana ha ido suministrando sus productos a diferentes entidades, por Urduliz han desfilado los escudos del Eibar, del Sporting, del Baskonia, del Bilbao Basket e incluso de los pelotaris de Aspe y Asegarce.
Obviamente, en el taller predominan los seguidores del Athletic, pero aseguran que estos días no han sentido la tentación de echar polvos picapica entre las prendas de los txuri-urdin para dar ventaja a los de Joaquín Caparrós. "Por ahora la Real Sociedad supone dinero para la empresa y el Athletic no, así que...", explica Arantza Zalaya.
Además del fair-play con sus clientes, hay más componentes que hacen que Siete Mares trabaje con firmas como el Museo Guggenheim, Skunkfunk, Maria Cle, etcétera. "Nos diferencia la calidad". Las palabras son de Arantza, pero lo dicen los entendidos del mundo de la serigrafía. En los últimos diez años la empresa urduliztarra ha ganado el primer premio en las cinco ediciones del Concurso Nacional de Serigrafía Graphispag. "Ahora vamos a por el sexto", amenaza la empresaria. El secreto de los urduliztarras está en su capacidad para "reproducir en una serigrafía imágenes con la calidad de una fotografía". Si lo dudan, fíjense mañana en las prendas de la Real.