Mikel Ayestaran, finalista del premio Cirilo Rodríguez de Periodismo
Lo entregará la Asociación de Periodistas de Segovia el próximo 27 de mayo
SEGOVIA. El premio, dotado con 6.000 euros por la Asociación de Periodistas de Segovia, será entregado el próximo 27 de mayo tras la segunda reunión del jurado, integrado por representantes de medios de comunicación estatales.
Mikel Ayestaran, "freelance", está especializado en zonas de conflicto, desde 2006 ha trabajado en países como Líbano, Irak, Irán, Siria, Afganistán, Pakistán, Túnez, Libia, Egipto, Yemen, Israel y los Territorios Palestinos, "siempre desde la óptica multimedia para prensa, televisión y radio".
Juan Pedro Quiñonero, corresponsal del ABC en París, es el decano de los corresponsales españoles en la capital francesa. A su labor como periodista hay que añadir su faceta como escritor, "con numerosos ensayos y novelas publicados".
Xavier Aldekoa, corresponsal en África subsahariana de La Vanguardia, desde 2009, recorre desde hace más de una década ese continente para informar sobre guerras, hambrunas, refugiados, procesos electorales, siempre con una visión centrada en los "invisibles" de la población civil.
En la recepción del jurado, la alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, ha destacado la trascendencia del premio para la capital segoviana, dedicado a quién narró para Radio Nacional de España (RNE) la llegada del hombre a la luna, y ha subrayado el interés municipal por continuar con su apoyo.
Con mil euros y una figura de vidrio para cada uno de los dos finalistas, a menor escala que la del ganador, el jurado ha estado encabezado por el presidente de la asociación convocante, Miguel Angel López, actuando de secretaria la que también lo es de esa organización, Victoria Dominguez.
Han sido jurados, la presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González; el subdirector de elconfidencial.com, Alberto Pérez Giménez, y los adjuntos al director de ABC, Alfonso Armada, y de El Mundo, Iñaki Gil.
Asimismo han sido miembros del jurado los responsables de Internacional de la Cadena SER, Rafael Panadero, y de TVE, Alvaro López de Goikoetxea Nalda; el adjunto al director de El País, Javier Ayuso, y el director de Internacional de EFE, José Manuel Sanz Mingote.
Además, han votado los jefes de Internacional de RNE, Fran Sevilla, y de El Periódico de Catalunya, Marta López, y los periodistas Diego Carcedo, Gervasio Sánchez, Ramón Lobo, Tomás Alcoverro, Felipe Maraña y el ganador de la pasada edición, Iñigo Domínguez.
Cierran la lista del jurado los representantes de Onda Cero, Francisco Sánchez Paniagua; COPE, Manuel Angel Gómez Izaguirre; La Vanguardia, Celeste López; Radio Segovia, la emisora donde comenzó Rodríguez, Alfredo Matesanz; Javier Fernández Arribas, director de Atalayar, el subdirector de La Razón Jesús Fonseca y el director de Nuevo Lunes, José García Abad.
Entre otros, han sido ganadores Manu Leguineche, Diego Carcedo, Felipe Sahagún, José Virgilio Colchero, Javier Martín Domínguez, Hermann Tertsch, Beatriz Iraburu, Juan Jesús Aznárez, Angela Rodicio y José Luis Márquez, Román Orozco, Ferrán Sales, Gervasio Sánchez, Pilar Bonet y Juan Fernández Elorriaga.
También lo han ganado Vicente Romero, Evaristo Canete, Fran Sevilla, Ramón Lobo, Juan Cierco, Tomás Alcoverro, Javier Espinosa, Enric González, Rosa María Calaf, Javier del Pino, Joaquim Ibarz, Soledad Gallego-Díaz y Eugenio García Gascón.
Cierran la lista Enrique Ibáñez, Mónica Bernabé y Marc Marginedas.
Más en Televisión
-
‘Separación’, la ficción que fabula con el mundo laboral en que vivimos
-
RTVE retira ‘La Garita’ tras solo dos días de emisión y anuncia su sustituto
-
Pepa Bueno vuelve a TVE para presentar el 'Telediario 2'
-
Acosan gravemente a una periodista de RTVE durante una conexión en directo desde Torre Pacheco