Bilbao - El primer campeonato del mundo de monoplazas eléctricos, Fórmula E, se retransmitirá en el canal Energy desde mañana sábado hasta el próximo 27 de junio. Mediaset España ha adquirido en exclusiva los derechos de emisión de este campeonato, que organizan la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y el empresario Alejandro Agag.
El pistoletazo de salida será mañana con la retransmisión, a partir de las 10.00 horas, del primer Gran Premio que se disputará en el Parque Olímpico de Pekín. Gonzalo Serrano, director del programa Más que coches de Telecinco, será el encargado de narrar las carreras. “Para mí, la Fórmula E es el campeonato del siglo XXI, nace con el planteamiento nuevo de una fórmula diferente y medioambiental en el que la tecnología va a jugar un papel importante”, aseguró el narrador de esta competición, en la que participará una veintena de pilotos de diez escuderías.
“Pilotos de contrastada calidad de la Fórmula 1 y de la Indy Car americana como los españoles Jaime Alguersuari, Oriol Servià, el alemán Nick Heidfiel o el italiano Jarno Trulli, entre otros, conformarán parte del equipo de los 20 participantes de este primer campeonato”, destacaron responsables de Mediaset, a través de un comunicado.
limpio y ecológico Tal como recalcó Gonzalo Serrano, la Fórmula E se caracteriza por ser un campeonato “limpio y ecológico”, en el que prima además la igualdad de oportunidades: “Todos los coches, que pueden alcanzar velocidades de 0 a 100 en 3 segundos con una velocidad punta de 220km/h, contarán con las mismas características técnicas”, aseguraron fuentes de Mediaset.
El conglomerado mediático retransmite asimismo el Mundial de MotoGP, el partido en abierto de la Liga BBVA y los encuentros de fútbol de la UEFA Europa League. Con la incorporación de la Fórmula E, “Energy completa su oferta deportiva apoyando este primer evento al que se suma al Campeonato de España de Velocidad (CEV), evento también vinculado al mundo del motor”. - A. G.