La voluntad puede superar cualquier frontera, sean las que dividen estados -en este caso, los de Estados Unidos-, o las que adjudican términos como discapacidad o minusvalía. Así lo acaban de demostrar Iñaki Castañeda, deportista con discapacidad de la Agrupación Deportiva Fekoor, y Alfredo Olabegoia, que han llegado a Chicago tras recorrer la mítica Ruta 66.

Castañeda y Olabegoia salieron de la localidad de Santa Mónica, en Los Ángeles, a principios de abril y han cubierto en bicicleta los cerca de 4.000 kilómetros de la cinematográfica carretera. Su aventura, sin embargo, no acaba en Chicago, punto final de la Ruta 66, sino que tras tomarse un respiro, ambos deportistas se disponen a sumar los 1.300 kilómetros que les separan de Nueva York, en la Costa Este, culminando de esta forma la travesía del país de costa a costa. Iñaki lo ha hecho a bordo de su hand-bike (bicicleta adaptada) y Alfredo, en una bici convencional. Y no han contado con ningún apoyo externo, tal y como se habían propuesto al principio del proyecto.

Un reto en ruta: Camino a la inclusión. Bajo este lema pedalean ambos deportistas, para dar forma a su reto deportivo y solidario que han emprendido para promocionar el deporte adaptado. El recorrido les ha llevado hasta ahora por doce estados, atravesando ciudades emblemáticas como Los Ángeles, Santa Fe, Amarillo, Oklahoma, San Louis o Springfield, entre otras.

desde la capacidad Con esta aventura, Iñaki Castañeda y Alfredo Olabegoia pretenden dar pasos en favor de la inclusión real de las personas con discapacidad en la sociedad, a través del reto deportivo. "Un proyecto que mira la discapacidad desde la capacidad de poder hacer algo que no está a la altura de muchas personas. Un reto de superación que transmite de la mejor manera posible el mensaje de Fekoor durante este año que celebra su 35 aniversario: Inclusión e Ilusión", señalan desde esta asociación. Ambos han debido hacer frente a carretas inhóspitas, pueblos fantasma o las temperaturas extremas y la soledad inmensa del desierto en el que los pinchazos han sido casi diarios.

Iñaki Castañeda es un referente del deporte adaptado en Bizkaia en todas las disciplinas en las que ha participado: atletismo, ciclismo, esquí o la natación, entre otros. Su palmarés habla por sí solo: 8 oros, 2 platas y 2 bronces en Campeonatos de España de Atletismo; campeón de Euskadi de media maratón en 2005 y 2006; bronce en 2003 en el Campeonato de esquí de España en la prueba combinada; primer deportista vasco con discapacidad en finalizar un Ironman (Austria 2009); campeón de Europa de Paratriatlón de larga distancia celebrado en 2010 en Vitoria-Gasteiz, y campeón de España de media distancia de dicha disciplina en 2011, también en la capital alavesa. Por su parte, Iñaki fue el primer deportista del Estado español en completar el mítico Ironman de Hawai en 1988, con un total de 18 Ironman completados en su carrera, amén de ser seleccionador y relaciones públicas de la Federación Española de Triatlón.

Fekoor es una entidad no lucrativa declarada de utilidad pública por el Gobierno vasco y constituida por la unión de las 20 principales asociaciones de personas con discapacidad física y/u orgánica de Bizkaia, con cerca de 7.600 personas asociadas.