El parecido entre el argumento de Ocho apellidos vascos y el partido del domingo en San Mamés resulta evidente.
En ambos casos se trata de alguien que viene a Euskadi desde Sevilla con la idea de llevarse al huerto al anfitrión o anfitriona. Y el desenlace tiene lugar en una ermita que puede ser Catedral.
Ciñéndonos a la vertiente futbolística, el enredo crece. Porque el jefe de los sevillanos es vasco, hondarribitarra, y a su equipo se le conoce como "el de Nervión".
La diferencia es que estos sevillanos, que juegan al fútbol con mucho salero, no son de chiste y que habrá que pasar comedias para ganarles. Tampoco se celebrará una boda entre los protagonistas, porque la novia es la misma para ambos: la Champions League.
En cualquier caso, el partido del domingo en San Mamés promete ser lo que Ocho apellidos vascos, el pelotazo de la temporada. Ojalá el público salga riendo.
Dimite el concejal de Seguridad Ciudadana de Iruñea multado por triplicar la tasa de alcoholemia. "Me han obligado a renunciar", parece que confesó el edil Polo, el del licor. "Me insistieron que si no era capaz de darme a la fuga atropellando alguna moto, en plan Esperanza Aguirre, tenía poco futuro político", concluyó.
La Semana Santa de Bilbao recibió un 17% más de visitantes. "El cese de la violencia está contribuyendo mucho. Eso que aún hay turistas estatales que se asustan con las procesiones porque confunden a los nazarenos con encapuchados de la kale-borroka. Quedan algunos prejuicios residuales", manifiestan desde Euskal Kofrade Ekintza.
El Gobierno vasco rechaza la propuesta de Madrid por parecerse al "café para todos". Fuentes próximas a Ajuria Enea matizaron que "otra cosa sería que se pareciera a la propuesta de Londres para Escocia: té con urnas para todos".
El Círculo de Empresarios pide rebajar el salario mínimo a personas sin formación. "Estos empresarios parece que piensan con el (Cír)culo", responden los asalariados. "¿Acaso las personas sin formación pagan menos impuestos o tienen menos necesidades alimentarias? ¿Por qué no rebajamos los beneficios de los empresarios sin formación?", se preguntan.
El Bilbao Basket jugará en Gasteiz pese a no haber cobrado. "Estamos planteándonos hacer una huelga de rebotes caídos. O llamarle paro laboral a los tiempos muertos", afirman los jugadores, que están demostrando atesorar más paciencia que centímetros, lo que ya es decir.