los datos que la justifican
1. Disponibilidad de camas en UCI Euskadi dispondría de 620 camas UCI en un máximo de 5 días.
2. Test intensivos La tasa vasca de test PCR es la 2ª del Estado: 40.000 por millón de habitantes.
3. Contagios contenidos Los contagios por persona infectada es menor de 1 en los tres territorios.
qué se podrá hacer
1. Familia Visitas a familiares no positivos o en aislamiento. No a los mayores y a los grupos de riesgo. Reuniones de hasta diez personas en casa o en la calle con medidas de seguridad.
2. Ocio y Deporte Hoteles sin zonas comunes, terrazas al 50% y distancia de seguridad. Apertura de instalaciones deportivas al aire libre salvo baño en piscinas. Entrenamiento profesional.
3. Comercio Sin cita previa y hasta un aforo máximo del 30% en los de menos de 400 metros cuadrados. No centros comerciales. Mercados al aire libre con limitación de puestos y aforo.
4. Movilidad Autorizada la asistencia a sepelios, misas y velatorios pero no a salir del territorio o provincia. Uso compartido de coche por miembros del mismo hogar.
5. Atención domiciliaria Vuelven los servicios de atención a mayores que vivan en su hogar, así como servicios sociosanitarios a discapacitados y rehabilitación.
6. Cultura Museos a un tercio de aforo, espectáculos de menos de 30 personas en cerrado y de 200 al aire libre.
7. Agroalimentaria Con limitaciones de distanciamiento. También la pesquera.
4. Casos a la baja La evolución acumulada de casos covid lleva un mes bajando sobre la víspera.
5. Pruebas a todos los sintomáticos Habilitados centros de atención primaria para realizarlas.
6. Residencias y centros de tratamiento Completado casi el 100% de test realizados a usuarios y personal de residencias.
7. Psiquiatría Habilitadas áreas covid en los psiquiátricos.
8. Seguimiento Control de pacientes mediante carpeta de salud y contacto telefónico.
9. Respiradores Se dispone de 637 y se gestiona adquirir más.
10. Reservas de material Tanto de test PCR como de mascarillas y otros medios de protección.
Lo último |