GASTEIZ. El Departamento de Interior formará en los dos próximos meses a un total de 1.260 escoltas privados que trabajan en la seguridad de personas amenazadas por ETA en técnicas de protección a pie, procedimientos en embarcos y desembarcos, actuación en movimiento de vehículos, revisión de elementos potenciales de riesgo y estudio y análisis de atentados.
Interior pondrá en marcha la próxima semana con este fin un curso de actualización que será impartido en la Academia de la Policía de Arkaute por instructores y personal policial experto en protección de personas de la dirección de la Ertzaintza. Cada día a partir del 3 de mayo y hasta el 5 de julio recibirán formación un grupo de 30 personas durante siete horas y media, con lo cual el número total de asistentes será de 1.260.
El objetivo de este curso de actualización es profundizar en las normas de seguridad que deben ser respetadas al manejar armas, aprender a reaccionar correctamente ante diferentes tipos de agresiones, adquirir los conocimientos para aplicar las técnicas de descubrimiento de seguimiento y vigilancia, análisis de la forma de actuar de los terroristas y poner en práctica las técnicas de protección dinámica de personas.
Los destinatarios de este curso serán los escoltas de seguridad privada de varias empresas que trabajan con el Gobierno Vasco (Sabico, Ombdus, Casesa, Prosegur y Garda), aunque no se descarta incluir a otras empresas en futuros cursos. La cifra de asistentes de cada empresa será proporcional al porcentaje de escoltas contratados de cada firma por parte del Departamento de Interior.
Los temas del curso son seis: formación de un escolta, técnicas de protección a pie, procedimientos en embarcos y desembarcos, procedimientos de actuación en movimientos con vehículos, procedimientos de actuación en la revisión de elementos potenciales de riesgo y estudio, y análisis de atentados y procedimientos en rutinas.
El consejero de Interior, Rodolfo Ares, ha presentado en rueda de prensa el contenido de este curso y ha dejado claro que la capacitación profesional de los escoltas privados "es buena. tienen un buen nivel profesional. Son trabajadores que desarrollan su trabajo en circunstancias difíciles y siempre es necesario el reciclaje y la formación continua de personas en cuyas manos está la protección de muchas personas".
Ares ha informado que la vocación del Departamento de Interiores es organizar más cursos de este tipo en el futuro porque, según ha dicho, tienen la intención de incluir en el pliego de condiciones de próximos concursos de contratación "se establezca la obligación de dedicar un tiempo al año, en torno a quince días, para hacer cursos de reciclaje y formación permanente".