Síguenos en redes sociales:

Reacciones al comunicado de ETA

Patxi López

El lehendakari, Patxi López, ha denunciado hoy que, "mientras unossiguen su camino a ninguna parte", en referencia a ETA, su gobiernotrabaja "por el futuro de Euskadi", con actuaciones como el viaje aBrasil que hoy emprende junto con una delegación de empresarios vascos.

Aralar

Aralar mostró hoy su "profundo" desacuerdo con el último comunicado de ETA, "no sólo por motivos democráticos sino también por motivos puro y llanamente políticos y prácticos", y pidió a ETA que "si quiere respetar la voluntad del pueblo vasco empiece por el cese unilateral del uso de la violencia".

PP

El portavoz del PP vasco, Leopoldo Barreda, ha considerado hoy "palabrería infumable" el contenido del último comunicado de ETA y ha señalado que "el verdadero comunicado lo escribió" ETA "hace unos días en las afueras de París con el asesinato" del gendarme Jean-Serge Nérin.

Ezker Batua

El coordinador general de Ezker Batua-Berdeak, Mikel Arana, señaló hoy que el último comunicado de ETA pone de manifiesto la "división interna" en la organización terrorista "entre quienes apuestan por las vías exclusivamente políticas y democráticas, y quienes abogan por el mantenimiento de la violencia como elemento de presión".

UPyD

El parlamentario de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Gorka Maneiro, criticó hoy el comunicado de ETA, que calificó de "palabras huecas" y señaló que "los hechos hablan por sí solos y dejan en evidencia a la organización criminal y al mundo que les rodea".

Hamaikabat

Hamaikabat calificó de "papel mojado" el comunicado de ETA publicado hoy y aseguró que "no hay nada nuevo" ya que "no se puede dar la sensación de que la acción del pasado martes por la noche no ha sucedido", cuando miembros de la banda asesinaron a un policía francés en las inmediaciones de París.

ELA

El secretario general de ELA, Adolfo Muñoz, ha dado "mucho valor" al"componente de unilateralidad" de la apuesta de la izquierda abertzalepor las vías políticas tras su proceso de debate interno, pero haadvertido de que la conclusión "es incompatible con otras prácticas" nodemocráticas.