EL futuro del trial se llama Jaime Busto (Gorliz, 1997). El piloto vizcaino año tras año confirma sus grandes prestaciones. La temporada pasada certificó su enorme proyección al convertirse en el campeón de la FIM World Cup, antiguo Campeonato del Mundo Junior. Un diamante por pulir que el equipo Repsol Honda-Montesa no podía dejar escapar. La escudería japonesa anunció hace dos semanas el fichaje del gorliztarra para el siguiente curso del Campeonato del Mundo de trial. Busto ya está con los más grandes y ahora deberá pelear con ellos para acercarse a su sueño: ganar un Mundial absoluto. El primer paso ya está dado. “Me siento orgulloso de ser considerado como uno de los pilotos con más futuro y eso me da ganas de seguir entrenando fuerte”, afirma.

“En el equipo Repsol Honda tenemos a los mejores pilotos del mundo y también queremos seguir teniéndolos durante muchos años, para poder seguir ganando carreras y títulos”, explicó Miquel Cirera, manager del equipo, en el momento de apostar por Busto. Una clara declaración de intenciones que demuestra la confianza que Honda tiene puesta en el piloto vizcaino. “Es como un sueño y no me imaginaba que iba a llegar tan pronto. Cuando me llamaron me causó muchísima alegría ya que pertenecer al equipo del campeón del mundo es todo un lujo”, declara Jaime, que no ha perdido tiempo a la hora de ponerse manos a la obra y conocer su nueva montura: la Montesa Cota 4RT. “Hace una semana estuve haciendo toma de contacto con la moto, ya que esta es de cuatro tiempos y totalmente distinta a las que estoy acostumbrado, que son de dos tiempos”, detalla el vizcaino, que cumple 18 años en diciembre.

Busto correrá todas las pruebas del Campeonato del Mundo y tiene el reto de ir creciendo poco a poco. Pero el vizcaino no disimula su ambición por subirse a lo más alto del podio en alguna prueba: “Mis objetivos son adaptarme a la nueva moto, seguir progresando y si logró terminar entre los ocho mejores, sería todo un triunfo. Luego, está claro que me encantaría ganar este año ya, aunque sé que es difícil”. Aunque la verdadera meta del gorliztarra está en el futuro, un título en el Campeonato del Mundo que cada vez se encuentra en un horizonte más cercano. “A largo plazo, mi objetivo es ser campeón del mundo, como supongo que es el de todos los que participamos en el Mundial. ¿Que es difícil? Sí, desde luego, pero para eso entrenamos duro y sigo trabajando para que ese día esté más cerca”, afirma el nuevo piloto de Repsol Honda, que no puede destacar un instante dentro del viaje que le ha llevado a la cima del trial: “Prácticamente todos los momentos de mi trayectoria han sido buenos porque hasta las malas experiencias vividas me han servido para aprender”.

Grandes maestros Para poder cumplir sus metas, Busto contará con la ayuda de dos grandes maestros, Takahisa Fujinami y, sobre todo, Toni Bou. “Ha ganado el Campeonato del Mundo en ocho ocasiones y es un buen ejemplo a seguir, el mejor de todos.”, relata Jaime, que ya conoce de primera mano alguno de los trucos del piloto de Piera. “Hemos podido entrenar juntos varias veces y me da consejos para que pueda sacarle el máximo rendimiento a esta moto. Así, la escuadra Repsol Honda contará con un campeón del mundo japonés, una leyenda en la historia del trial y una promesa salida de Gorliz que lucha día a día para ser una realidad.