Bilbao, enclave mundial
La capital vizcaina albergará en junio una prueba del circuito mundial de Stand Up Paddle, una disciplina que aúna surf y piragüismo sobre aguas tranquilas
bilbao. El circuito mundial de Stand Up Paddle (SUP), una modalidad deportiva basada en la propulsión a remo, de pie y sobre una tabla de surf, anclará sus palas en Bilbao del 21 al 23 de junio. La ría del Nervión es el escenario escogido para la celebración de la quinta prueba puntuable -de las en diez total- de la Liga Waterman, la competición de SUP donde participan los mejores corredores de la actualidad. De esta forma, la villa será testigo de la actuación de los más habilidosos y destacados remeros, que llegarán desde países de todo el mundo para intentar sumar puntos en su lucha por el título final; y así convertirse en el campeón del mundo de este deporte.
Cuando Ander Renobales y Juan Abaitua, miembros de Bwaters, el primer club de SUP de Bilbao, viajaron hasta Francia para deslizarse por las gélidas aguas del Sena, dentro de la Nautic SUP Paris Crossing, una prestigiosa carrera de larga distancia, no imaginaron lo que su notable actuación desencadenaría. Sus puestos 19º y 21º, nada desdeñables teniendo en cuenta la calidad de los participantes, quedaron en un segundo plano tras conocer a Didier Lafitte, delegado de la Liga Waterman en Europa. Y es que las conversaciones con el representante galo desencadenaron una idea poco descabellada: llevar a Bilbao la Stand Up World Series, aprovechando la cita anual del campeonato que carece de sede fija. Es decir, nueve de las diez paradas del torneo se mantienen, año tras año, inamovibles en un escenario; mientras que tan solo una varía de emplazamiento cada temporada. Así, gracias al tesón de los representantes vascos en París, el Bilbao World SUP Paddle Challenge 2013 se hará realidad en junio, cuando la capital vizcaina alojará por primera vez en la historia un campeonato de estas características.
De esta forma, con apenas dos años de vida, Bwaters será uno de los encargados, junto al Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno Vasco, de organizar este evento de ámbito internacional. "Desde Bwaters no solo queremos fomentar el SUP, sino también potenciar la concienciación respecto al medio acuático y la sostenibilidad. Y esta competición es perfecta para ello", explicó Ander Betzuen, uno de los socios fundadores del club de Stand Up Paddle, durante la presentación de la competición. El remero bilbaino, además, quiso hacer hincapié en que el deporte que defiende y practica es "uno de los que más ha crecido en el pasado 2012": "Este evento es perfecto para dar a conocer el SUP y estoy seguro que la espectacularidad de la ría y el atractivo de los miradores urbanos que la rodean ayudarán a ello", siguió Betzuen. Lafitte, por su parte, también se mostró encantado con la designación de Bilbao como sede de la quinta prueba del circuito mundial y los entes organizadores ya le avisaron que su aspiración es convertir a la capital vizcaina en todo un "referente" en el calendario anual de SUP.
el calendario La Stand Up World Series, competición en la que queda encuadrada la cita de Bilbao, comenzó ayer su campaña 2013 con la primera prueba puntuable, que se está celebrando en Chile. Posteriormente, los mejores corredores viajan a Brasil y hacen un periplo por diferentes ciudades Europeas, entre las que se encuentra la capital vizcaina -del 21 al 23 de junio-. Ya en julio, el circuito regresa a América y, tras un pequeño paréntesis en China, finaliza en Hawai con la coronación de un nuevo campeón mundial.