Portazo de Richie en la montaña
El del Sky gana en Lure y desbanca a Talansky tras un soberbio trabajo de López
bilbao. El podio de la París-Niza comienza a definirse. La quinta etapa, la que unía Chateauneuf-du-Pape y La Montagne de Lure, sirvió para que el australiano Richie Porte, diese un golpe de autoridad y dejase claro que tiene la seria intención de llevarse la victoria general. La ascensión final al puerto de primera categoría fue el escenario perfecto para que el ciclista del Sky desatase la energía de sus piernas para ganar en solitario la etapa y vestirse de líder.
Porte fue el más fuerte en el ascenso a La Montagne de Lure, en donde se impuso con 26 segundos de ventaja sobre el ruso Denis Menchov, del equipo Katusha, y 33 respecto al estadounidense Andrew Talansky, del Garmin Sharp, que empezó la jornada vestido con el maillot de líder.
A falta de dos kilómetros para la línea de meta, Porte sorprendió a sus compañeros y a todos los componentes del grupo de favoritos con un ataque demoledor. Su frescura en el tramo final estaba cimentada, en gran parte, por el fantástico trabajo realizado por su compañero de equipo David López. El vizcaino se vació en las rampas del Lure. Con su letal ataque, el australiano primero superó a Menchov, que luchaba en cabeza en solitario porque lo había intentado poco antes que Porte, y ya nadie fue capaz de darle alcance. El del Sky se haría con la etapa con facilidad, con 26 segundos de ventaja sobre el ciclista del Katusha y 33 sobre Andrew Talansky, que intentaba salvar como fuera su maillot de líder.
A falta de dos etapas para el final, Porte lidera la carrera con 32 segundos de renta respecto a Andrew Talansky y 42 sobre el holandés Lieuwe Westra, del Vacansoleil, que completa el podio provisional.
La jornada de hoy acoge la sexta etapa de la ronda. El pelotón tendrá que afrontar un largo trazado de 220 kilómetros entre Manosque y Niza. La clasificación general quedará fijada el domingo con la celebración del último sector, una etapa contrarreloj individual de algo menos de 10 kilómetros entre Niza y el Col d'Eze.
cara y cruz para euskaltel Al margen del impagable trabajo de David López en favor de quien ganaría la etapa, el ciclismo vasco tuvo su protagonismo con Euskaltel-Euskadi. Al equipo naranja la etapa le enseñó las dos caras de la moneda.
Por una parte, Gorka Izagirre se defendió con coraje a lo largo de un exigente recorrido. El ciclista de Euskaltel-Euskadi siempre viajó en las primeras posiciones, aguantando los envites de los favoritos, y solo cedió terreno en la última subida, a tres kilómetros y medio de meta. Fue ahí cuando su andamiaje dijo basta. Sin ser un escalador puro, Gorka se batió el cobre y defendió su trabajo con uñas y dientes para parar el cronómetro con la menor diferencia posible. Un minuto y 26 segundos le separó del vencedor de la etapa. Su pundonor queda reflejado en la clasificación general, donde se ha colocado décimo sexto.
Por otro lado, el resto del equipo naranja fue víctima de un percance de la carrera que le dejó sin opciones. Uno de los puntos decisivos para Euskaltel-Euskadi llegó a 28 kilómetros de meta, momento en el que una enorme montonera dejó cortados a todos los ciclistas naranjas, salvo un siempre atento Gorka Izagirre, que estaba pendiente de los movimientos de los favoritos, y Rubén Pérez, que consiguió solventar el percance. La caída no tuvo incidencias físicas importantes para los vascos, pero la carrera se lanzó y no hubo margen de maniobra para reintegrar unidades en el primer grupo.