EL ruido de un motor rugiendo ensordece la playa de Azkorri, desierta en pleno invierno vasco si no fuera por las dos motos que dejan sus huellas en la arena mojada. Sobre una de ellas, Jaime Busto supera las montañas rocosas que delimitan la orilla como si de un mero y asequible escalón se tratara. Sin posar el pie en el suelo y sin retroceder sobre sus pasos, este joven de 15 años asciende sin problemas el acantilado getxotarra. Y lo hace siguiendo fielmente las instrucciones de Ibon Zorrilla, el entrenador con el que se ha convertido en una firme promesa del trial, modalidad consistente en superar diferentes obstáculos sin caerse de la moto. Con 16 campeonatos de Euskadi sobre sus amortiguadores, Zorrilla es el espejo en el que Jaime se mira, aunque todo parece indicar que el maestro no tardará en ser superado por el gran prodigio vizcaino.
Desde que su padre, un gran amante de este mundo, le regalara una Yamaha PW a los tres años, la mayor parte de los recuerdos del adolescente gorliztarra son sobre dos ruedas. A los seis ya entró de lleno en el mundo de la competición y, desde entonces, ha ido quemando con éxito todas las etapas de su aprendizaje hasta convertirse en campeón de Europa de esta disciplina en categoría juvenil. "Ha pasado por todos los niveles, pero siempre compitiendo con chicos de más edad y ganándoles", se enorgullece Zorrilla mientras observa cómo su pupilo hace botar su moto sobre la rueda trasera casi sin esfuerzo. Sin embargo, el joven piloto es ambicioso, no se conforma con este título, sino que mira a su futuro de frente y con ganas, y no duda en admitir que su objetivo es "ganar el campeonato del mundo".
Con una timidez que puede confundirse con chulería y con una tranquilidad que esconde su auto exigencia, Jaime confiesa tener prisa por inscribir su nombre en el cuadro de honor del trial. Pero, de momento, tendrá que conformarse con competir en la TR2, la categoría de plata de esta modalidad motociclística. Sin miedo a la superioridad física de sus rivales, el gorliztarra afronta este año con especial ilusión puesto que será su primera temporada como profesional, ya que en plena adolescencia el campeón de Europa juvenil ha logrado firmar un contrato por cuatro años con Beta Racing: "Ya es un piloto de fábrica", presume Zorrilla. El entrenador no tiene en cuenta el hándicap que supone la juventud de su pupilo y le anima a aspirar a todo en una categoría que conoce bien: "Yo me quedé en la TR2, pero Jaime puede ponerse metas más altas porque tiene mucha disciplina. Es decir, ya no hay duda de que tiene mucha calidad, pero es su constancia lo que le hace seguir creciendo", explica el técnico.
Así, con ese esfuerzo y dedicación, Jaime entrena cuatro horas diarias cinco días a la semana, a caballo entre Azkorri y Meñakoz, mientras se esfuerza por acabar sus estudios -ahora cursa 3º de la E.S.O.- para después poder dedicarse de lleno al trial. Una afición que se convirtió en su vida y que le ha transformado en más que una firme promesa a nivel continental.
Debut con segundo puesto Ayer comenzó la temporada de trial para los pilotos de TR2, categoría en la que compite Jaime Busto tras su victoria en el campeonato de Europa juvenil, y el gorliztarra comenzó a lo grande: subiéndose al podio. Con un segundo puesto, Busto quedó a tan solo tres puntos del primer clasificado, el catalán Carles Traviesa, y fue el gran dominador del segundo parcial, que se llevó con una autoridad humillante. A pesar de que el sueño a corto plazo del joven piloto es convertirse en campeón del mundo, esta plata deja un buen sabor de boca en su entrenador, Ibon Zorrilla: "Hay que tener en cuenta que Traviesa tiene 25 años, es mucho mayor que él, y Jaime ha ido sobre todo a divertirse", reconoce el técnico. Así, Zorrilla es la calma ante la ambición de su pupilo y reconoce que "aún es muy joven, por lo que podría estar perfectamente otro año en esta categoría".
Y es que el 16 veces campeón de Euskadi tiene claro cuál debe ser el objetivo de la temporada: "Lo ideal es ganar, pero es muy complicado. Aunque tiene muchas posibilidades de terminar subido al podio", explica. El segundo puesto en la prueba de Ibiza es un buen comienzo, pero tan solo se trata del primero de los seis eventos del Campeonato de España de la categoría de plata del trial, que llevará a Jaime a recorrer la geografía estatal para intentar hacerse con el liderato. La siguiente parada, Valencia, el 24 de marzo, en una cita en la que, sin duda, el piloto gorliztarra intentará vengar su segundo puesto ante Traviesa.