Síguenos en redes sociales:

Una generación de oro

Siete paralímpicos vascos buscan repetir en Londres el papel de sus predecesores

Una generación de oroPablo Viñas

Bilbao. Las deportistas con discapacidades físicas derriban barreras constantemente. Por ello, el Aula de Cultura BBK acogió ayer un homenaje a los paralímpicos vascos. Durante el acto se reconoció a los atletas que acudieron a Pekín en 2008 y se deseó la mejor suerte posible a los siete representantes del Basque Team que irán a los Juegos de Londres desde el 29 de agosto hasta el 9 de septiembre.

El deporte paralímpico vasco está en su mejor momento. En los últimos tres juegos (Sidney 2000, Atenas 2004 y Pekín 2008), han conseguido un total de 29 medallas, lo que ha servido para que sean definidos como la generación de oro.

Ahora, cuatro años después, siete atletas intentarán repetir la hazaña de sus predecesores. Entre ellos estará Richard Oribe, el nadador guipuzcoano que competirá en sus sextos Juegos Paralímpicos. El donostiarra sufrió una parálisis cerebral y comenzó a nadar como terapia; poco a poco fue progresando hasta llegar a convertirse en el nadador de su categoría más laureado de la historia, con 135 medallas en competiciones internacionales, entre ellas, 15 paralímpicas.

Oribe estará acompañado por el también nadador Ander Romarate. El deportista de Eibar está en su mejor momento tras batir, el mes pasado, dos récords estatales en los Campeonatos de España.

El ciclismo también estará representado por dos deportistas del equipo Basque Team: Aitor Oroza y Victor Hugo Garrido. El primero de ellos ha sido campeón estatal 8 años consecutivos. Mientras, Garrido, nacido en Venezuela pero bilbaino de adopción, acudirá a Londres con el objetivo de repetir el éxito del mundial y llevarse el oro.

Para finalizar con la representación vasca, también acudirán a Londres el vizcaino Asier García -baloncesto- y las navarras Mari Carmen Rubio -tiro con arco en sala- y Laura García, judoka.

Los Guerreros de Seda Además de homenajear a los paralímpicos vascos, durante el acto de ayer, también se presentó el libro Guerreros de seda. Una colección de fotos de Juan Armentia donde se muestran algunas fotos de deportistas con discapacidades físicas en acción.