Síguenos en redes sociales:

Las condiciones del final de ETA

ETA podría manifestar: “Comprendemos el dolor de la contienda mantenida por nosotros ante el Estado español. Una lucha armada con perdedores de ambas partes, con víctimas de la violencia que ha generado terror, con actitudes incongruentes, donde nadie tenía la razón y la verdad absoluta”.

Todos debemos pedir perdón: de esa contienda de ideas, acciones, reacciones, guerra sucia, incomprensión, altanería, injusticias, muertes, secuestros, sin frentes definidos, sin un final que a muchos no convence, pues no se consideran vencedores sin aplastar al vencido. El perdón por sus diferentes actitudes de los partidos políticos, sindicatos, de la oligarquía, de los que teóricos poseedores de la verdad y los de su lema Todo por la Patria.

La paz es la única vencedora, la paz es el camino de la reconciliación. La paz es de todos.

¿Nos gustaría que ETA pidiera perdón y entregará las armas? Suponemos que sí. Pero habrá quien seguiría poniendo nuevas condiciones. Cinco exige el actual ministro del Interior para acercar a los presos de ETA a cárceles cercanas a su familia. Disolverse, entregar las armas, manifestar su arrepentimiento, pedir perdón a las víctimas y resarcir el daño, es decir pago de indemnizaciones Supongo que si estas condiciones se cumplieran, se añadirían posteriormente otras, como jurar la constitución y la bandera española, arrinconar u olvidarse del derecho a decidir, soberanismo, independendentismo?. Renunciar a ser vasco. O como dijo Felipe González a algunos les gustaría que se revolcaran en el barro.

José Luis Latasa Bilbao