China sigue sin aclarar el origen de las explosiones mortales de Tianjin
Al menos 50 muertos, 700 heridos y decenas de desaparecidos en la ciudad portuaria
TIANJIN. Dos devastadoras explosiones que sacudieron anteanoche la ciudad portuaria china de Tianjin, que han causado al menos 50 muertos, docenas de desaparecidos y unos 700 heridos, sumieron ayer a la urbe en unas titánicas tareas de rescate.
Aunque las causas del suceso se desconocen por el momento, las informaciones facilitadas por el Departamento de Bomberos de Tianjin apuntan a que las explosiones se produjeron después de que se declarara un incendio en el almacén de la terminal, propiedad de Tianjin Dongjiang Port Ruihai International Logistics.
A la conmoción inicial de los habitantes de esta populosa ciudad industrial situada a 150 kilómetros al sur de Pekín, se sumó ayer la indignación de muchos habitantes por desconocer qué es lo que ha ocurrido. “No sé si el Gobierno ignoró estas cuestiones o no pensó en que era algo tan peligroso... Estamos muy decepcionados. No sabíamos que hubiera tanto riesgo y que esos productos químicos estuvieran ahí”, dijo a Efe Li Wang, que prefirió dar un nombre ficticio por temor a represalias.
Herido de levedad en la cabeza, Li se encontraba en su vivienda cuando le sorprendieron el miércoles las dos explosiones casi consecutivas, que ocurrieron poco antes de la medianoche y cuya onda expansiva llegó a sentirse hasta a diez kilómetros de distancia. Se produjeron en una terminal de contenedores -cuyo contenido exacto aún se desconoce- situada en una zona nueva del puerto de Tianjin, el más importante del norte de China y que, debido a la creciente presencia de empresas, ha disparado en los últimos años la construcción de imponentes edificios residenciales.
Nada de ese resplandor se observaba ayer en las inmediaciones de donde ocurrió la explosión. Con una densa nube negra aún en el cielo, ya que el fuego no se apagó hasta el mediodía, la escena se asemejaba a la de un campo de batalla, con cristales de bloques como el lujoso Quinta Avenida diseminados por la carretera y escombros por todas partes. Solo escuadrones de policía y militares poblaban el perímetro de unos dos kilómetros cuadrados alrededor del epicentro del suceso, mientras miles de residentes eran desalojados y los bomberos se afanaban por encontrar supervivientes.
Doce bomberos se cuentan entre los 50 fallecidos, aunque se teme que la cifra aumente. Uno de los bomberos que participa en el rescate aseguró que “vi muchos cadáveres y un móvil con unas 90 llamadas perdidas”.
El Gobierno de Estados Unidos transmitió ayer sus condolencias a China por las trágicas explosiones ocurridas en la ciudad portuaria. “En este momento de tragedia, EE.UU. extiende sus más sinceras condolencias al pueblo de China por las mortales explosiones ocurridas en Tianjin”, declaró en un comunicado el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Ned Price.