Bilbao - El socio del Barcelona Jordi Cases -que demandó al expresidente del club catalán Sandro Rosell por el fichaje de Neymar- amplió su querella para solicitar ante la Audiencia Nacional la imputación de Josep María Bartomeu, actual presidente de la entidad culé, y de Javier Faus, vicepresidente económico del club. Así lo comunicó Felipe Izquierdo, abogado de Cases, a los micrófonos de la televisión catalana TV3.

Además, Izquierdo también manifestó que con la documentación presentada no se desea que la carga financiera recaiga en el club, que está imputado como persona jurídica en el caso. Sino que deben ser Bartomeu, Faus y Rosell quienes, como personas físicas, asuman con su patrimonio las multas y sanciones económicas que se deriven del caso.

Otra de las razones de esta ampliación es que se aclaren tres contratos relacionados con el fichaje de Neymar. Uno de ellos de “scouting” que asciende a 2 millones de euros, el segundo, de 4 millones, relacionado con la búsqueda de patrocinadores en Brasil y un último contrato de 40 millones que es una indemnización, según la directiva del Barcelona.

Todo esto se produce una semana después de que el expresidente Rosell, declarara ante la Audiencia Nacional junto al director general Antoni Rossich. A pesar de que ambos desvincularon de la operación a Bartomeu y a Faus, será el juez Ruz quien deberá determinar si finalmente los imputa.

Desde los servicios jurídicos del Barcelona y el propio Faus se mostraron “tranquilos” ante la posible imputación en el caso Neymar, sobre todo después de las declaraciones de Rosell y Rossich. Faus añadió que “el tema procesal quedaba claro tras esas declaraciones”.

iNGRESOS HISTÓRICOS Faus presentó el balance económico de la entidad en el ejercicio 2013-2014. El club obtuvo unos ingresos de 530 millones de euros, cifra récord en su historia, y unos beneficios que ascendían a los 41 millones. La partida que ha incrementado en mayor proporción ha sido la de los traspasos, y es que sin el de Fábregas los ingresos no habrían superado los 15 millones.