El Eibar apuntala la cuarta posición
El conjunto azulgrana doblega al Alavés en el derbi vasco y deja a los gasteiztarras en la última plaza
DEPORTIVO ALAVÉS: Goitia, Unai Medina (Min. 80, Ion Vélez), Luciano, Jarosik, Nano, Álex Ortiz, Toti, Beobide (Min. 46, Quiroga), Manu García, Serrano (Min. 55, Guzmán) y Viguera.
EIBAR: Irureta, Bóveda, Raúl Navas, Arregi, Yuri, Diego Rivas (Min. 71, Diego Jiménez), Dani García, Jota Peleteiro, Arruabarrena, Morales (Min. 86, Capa) y Gilvan Gomes (Min. 59, Errasti).
Goles: 0-1: Min. 33; Arruabarrena. 0-2: Min. 78; Jarosik, propia puerta.
Árbitro: López Acera (Comité Extremeño). Amonestó a Diego Rivas, Jota, Yuri y Arregi por el Eibar.
Incidencias: 10.520 espectadores en Mendizorrotza, según el club.
gasteiz. Eibar y Alavés demostraron sobre Mendizorrotza las dos caras de los equipos vascos en la Liga Adelante. Y es que mientras el Eibar se apuntaló en la tarde de ayer en la cuarta plaza de la categoría de plata del fútbol estatal, tras ganar por 0-2, el Alavés despide el año desde la última posición de la clasificación.
Los gasteiztarras ven frenado en seco el efecto revulsivo que supuso la llegada de Juan Carlos Mandiá al banquillo y retoman de nuevo la dinámica de derrotas tras el espejismo de hace una semana ante el Lugo, cuando los albiazules se llevaron el encuentro (2-1) ante su afición. Por el contrario, el Eibar dio un paso adelante para asentarse en la cabeza de la tabla, sobre todo en los puestos de play-off después de saber manejarse en un partido donde aguantó el empuje local y supo matarlo en acciones determinantes con los tantos de Arruabarrena, minuto 33, y de Jarosik, en propia puerta a falta de doce para la conclusión.
El Alavés repitió el esquema ofensivo y presionante hasta la asfixia que le llevó a ganar al Lugo. Pero el Eibar no se arrugó por la propuesta albiazul y plantó cara sobre el terreno de juego. Los de Mandiá se adueñaron de la pelota sin que los armeros llegaran a pisar el área de Goitia, salvo un desviado cabezazo de Yuri como único aviso en la primera media hora del partido. Sin embargo, el dominio del Alavés apenas se tradujo en contadas ocasiones ante un Xabi que estuvo demasiado tranquilo durante los noventa minutos. Un suave testarazo de Jarosik y un disparo de Viguera, que repelió el meta eibartarra fueron los únicos acercamientos que pudieron culminar los locales.
Le costó a los armeros sacudirse el dominio, pero cuando lo hizo golpeó con fuerza. Un medido centro de Morales desde la izquierda lo recogió Arruabarrena en el área pequeña entre los dos centrales albiazules para conectar un testarazo que puso por delante a los armeros en el minuto 33. Acusó el tanto el conjunto gasteiztarra que ya perdió el empuje e intensidad inicial y no volvió a generar peligro ante los dominios bien defendidos por Xabi.
Tras el descanso, en la reanudación, el Alavés optó por la inclusión de Mauro Quiroga en la punta de ataque como remedio con el que intentar, al menos arañar, un empate que les permitiera sumar un punto. El espigado argentino rozó el gol con un testarazo, en el minuto 49, que se escapó por muy poco a la derecha de Xabi, que respiró tranquilo cuando vio marcharse fuera la pelota. Con el paso de los minutos, el Alavés comenzó a perder fuelle y claridad de ideas. El Eibar se limitó a contener las embestidas cada vez más tenues y desordenadas de un conjunto local que comenzó a sentir la angustia de una nueva derrota.
la sentencia Otro cabezazo de Viguera, en el minuto 67, desde dentro del área pequeña sin poder darle la fuerza necesaria permitió a Xabi despejar a saque de esquina un balón que ya se colaba. Ahí murieron las esperanzas albiazules de salvar al menos un punto, porque el Eibar sentenció el partido a falta de doce para la conclusión. Una jugada por la izquierda de Morales culminó con un centro que se enredó en las piernas de Jarosik, el defensa local, y se coló en la portería local para sentenciar con el segundo gol el duelo ante un Alavés desquiciado y un Eibar que tampoco quiso hurgar en la herida.