Pizzi llega a un acuerdo para entrenar al Valencia
El técnico sustituirá a Djukic y le avala su reciente éxito con San Lorenzo
bilbao. El técnico hispano-argentino Juan Antonio Pizzi, que acaba de proclamarse campeón del torneo Apertura de Argentina, aceptó ayer la propuesta para entrenar al Valencia mientras ultima un acuerdo para desligarse de su actual club, el San Lorenzo de Almagro, que recibiría a cambio una indemnización de 200.000 euros, según anunciaron diversas fuentes, aunque todavía la noticia no es oficial.
Pizzi sustituiría en el banquillo che a Miroslav Djukic, despedido el pasado lunes por el consejo presidido por Amadeo Salvo a causa de los deficientes resultados del equipo.
El exjugador valencianista Fabián Ayala y director de la secretaría técnica para el mercado suramericano bajo la supervisión de Rufete, mánager general del Valencia desde hace un mes, fue el encargado de llevar las negociaciones.
El representante del técnico Pizzi, Ricardo Slipper, confirmó el acuerdo en declaraciones a medios de comunicación argentinos. "Recibió la oferta y se fue tentando con el paso de las horas. Ahora resta solucionar la desvinculación de San Lorenzo", dijo, para añadir que "Juan Antonio siempre tuvo la cabeza en volver a España y la diferencia económica pesó a la hora de tomar la decisión", añadió el representante.
Pizzi tiene previsto viajar a Valencia a finales de la semana próxima junto a Roberto Ayala y su debut está previsto para el 4 de enero en el derbi frente al Levante.
En su etapa como jugador, el nuevo entrenador del Valencias militó en el Tenerife durante dos etapas 1991 a 1993, y desde 1994 a 1996, año en el que fue máximo goleador de la Liga (31 tantos en 41 partidos), y con estas credenciales fichó por el Barcelona, aunque no logró triunfar en el club catalán. Entre medias, Pizzi también jugó en el Valencia (temporada 1993-94). Pizzi adquirió la doble nacionalidad y disputó con España la Eurocopa de Inglaterra 1996 y el Mundial de Francia 1998 pajo las órdenes de Javier Clamente.
suspendido el aval Por otro lado, el juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Valencia ha suspendido de manera cautelar el aval otorgado por el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) a la Fundación del Valencia CF, accionista mayoritario del Valencia CF SAD, ante Bankia para la adquisición de acciones del club.
Esta situación aceleraría el proceso de venta del Valencia CF, que ya está en marcha.
En un auto del que informó ayer el Tribunal Superior de Justicia valenciano, la jueza ha estimado así la petición de dos accionistas minoritarios y deja temporalmente en suspenso la garantía del IVF, dependiente de la Generalitat, en tanto resuelve sobre la legalidad de ese aval, aunque tanto el IVF como Bankia se habían opuesto a esa suspensión cautelar ahora acordada.
El pasado mes de julio este Juzgado ya dictó sentencia, declaró nulo el aval.