bilbao. El Manchester City trituró el pasado domingo al Arsenal con una soberana paliza. Un 6-3 que deja en evidencia al actual líder de la Premier inglesa y confirma el paulatino crecimiento y asentamiento del poderío del City, club propiedad del jeque Mansour bin Zayeb, que tiene a Txiki Begiristain como director técnico, cargo que ya ejercía en el Barça en la etapa de Joan Laporta, y para el que fue elegido con el objetivo de implantar en el Etihard Stadium el estilo futbolístico azulgrana; y al exentrenador del Real Madrid y Málaga, el chileno Manuel Pellegrini, quien ayer dijo tras conocer que su equipo ha quedado emparejado con los azulgranas: "El Barcelona tiene que estar muy preocupado".
Desde luego los que tienen que estar preocupados son los citizen, donde juegan David Silva, Jesús Navas, Álvaro Negredo o el Kun Agüero, pues allá por febrero, cuando se enfrenten al Barcelona, se encontrarán con que Valdés ya habrá vuelto a la portería blaugrana, un Leo Messi totalmente recuperado de su reciente lesión, con el brasileño Neymar integrado en la mecánica del juego azulgrana y todos los demás, es decir el talento de Xavi, Iniesta, Pedro o Busquets.
Junto al Manchester City-Barcelona, el otro emparejamiento estelar lo protagonizan el actual campeón de la Champions, el Bayern de Múnich, que sigue pletórico bajo la batuta de Pep Guardiola, y el Arsenal, que ha dado un salto de calidar con el fichaje de Mesut Özil y es el actual líder de la Premier, aunque sin embargo acabó segundo en la fase de grupos y comienza a dar síntomas de desfondamiento.
El sorteo celebrado ayer en la sede de la UEFA en Nyon (Suiza) fue muy amable con el Real Madrid, obsesionado con la Décima, que se eliminará con el Schalke 04 alemán, sexto clasificado en la Bundesliga, mientras el Atlético de Madrid no ha salido mal parado, pues tendrá enfrente al Milan, un histórico (Siete Copas de Europa) en horas bajas (decimosegundo en la Serie A italiana). Aunque el centrocampista ghanés Sulley Muntari dijo de vísperas que prefería al conjunto colchonero por ser "el más débil" de los hipotéticos rivales que le podían tocar al equipo lombardo en octavos.
Del resto de enfrentamientos, el Borussia Dortmund, finalista de la última Champions, que acabó liderando el grupo de la muerte tras estar fuera durante unos minutos de la última jornada, también tiene un rival asequible, el Zenit de San Petersburgo ruso. Y lo mismo se puede decir del Chelsea de José Mourinho, que se reencontrará con el Galatasaray turco y uno de sus hijos deportivos, Didier Drogba, protagonista principal en la Copa de Europa que ganó el equipo londinense (sin Mou) al Bayern en la final disputada en mayo de 2012.
El Olympiacos griego, dirigido por Michel, y que ya se da por satisfecho con la clasificación para octavos, se enfrentará a un clásico de la competición, el Manchester United.