bilbao. Se esperaba hace dos semanas, pero ocurrió ayer: Lionel Messi no entrenó ayer con la plantilla del Barcelona por un poderoso motivo: acompañar a Antonella Rocuzzo en el nacimiento de Thiago, el primer hijo de la pareja. La paternidad del astro argentino no será sin embargo inconveniente para que juegue hoy ante el Celta, siempre que "todo esté bien", puntualizó el entrenador Tito Vilanova.
Tras la victoria conseguida la pasada jornada en Vallecas, el Barça igualó el mejor inicio histórico en la Liga (ocho triunfos y un empate), con lo cual, si hoy gana al Celta en el Camp Nou, firmará el mejor arranque de siempre. Además, en lo que va de campaña, el equipo celeste todavía no ha sacado un punto fuera del estadio de Balaídos.
La anterior marca azulgrana data de la campaña 1997-98, cuando el equipo azulgrana era entrenado por el técnico holandés Louis van Gaal. Entonces, el Barcelona había calcado la misma trayectoria que ahora, aunque perdió en la siguiente jornada ante el Valladolid (1-2).
"Messi no ha venido, tenía permiso. En principio estará para el partido", dijo Vilanova. El técnico se ha referido al asunto como "una cuestión personal" e insistió en que la información sobre la misma la facilitará el jugador o su familia.
"Si está todo bien, vendrá a jugar, no es importante que haya dejado de entrenarse un día", añadió Vilanova, quien no valoró si este nuevo capítulo en la vida del argentino le ofrecerá un plus de mejora.
El nuevo récord del equipo azulgrana se produciría ante un equipo de especial importancia para Vilanova, que jugó en el Celta y guarda buenos recuerdos. "Me trató muy bien la gente de Vigo y los gallegos, en general. Allí nació mi primera hija. Me hubiera gustado jugar más de lo que lo hice. Di todo lo que pude profesionalmente", recordó el técnico, quien opina que el Celta "intenta jugar muy bien a fútbol" y del que espera que "un poco más abierto" y espera que el Celta lo haga así, a diferencia de otros muchos rivales a los que se ha medido el Barça esta temporada.
mestalla examina al atlético En la jornada de hoy, el colíder Atlético de Madrid afrontan una prueba de fuego sobre su capacidad para seguir la senda del Barça en Mestalla, con el Valencia necesitado de victoria para mejorar su pobre rendimiento en Liga. El Atlético suma ocho triunfos consecutivos y no conoce la derrota, pero también es cierto que todavía no ha calibrado su fuerza con los equipos punteros del la Liga.
El Atlético de Simeone llega a Mestalla como segundo clasificado con 25 puntos, los mismos que el Barcelona, después de haber ganado ocho de los nueve primeros partidos y empatado el otro, mientras que el Valencia de Pellegrino se encuentra en mitad de la tabla con once puntos y con cuatro derrotas en la competición.
Sin embargo, el Valencia se aferra a su rendimiento en casa, ya que todas las derrotas han llegado lejos de Mestalla. En su feudo ha ganado tres partidos y empatado otro.
Además, la defensa valencianista, a la que los fallos de concentración le han costado derrotas esta temporada, pasará un duro examen con la presencia del colombiano Radamel Falcao, que visita Mestalla con una sobresaliente racha: ha marcado en cada uno de sus últimos once partidos, anotando 17 goles.
Pellegrino, que dará la convocatoria mañana, sábado, recupera a Sofiane Feghouli, uno de sus pilares en el equipo, y solo cuenta con las bajas de Sergio Canales, lesionado de larga duración, y de Jeremy Mathieu, que sigue con su tratamiento de sus tendones de Aquiles.