Díaz critica que el Banco de España "tome parte por opciones políticas"
La ministra de Trabajo defiende que los salarios no son los "causantes" de la inflacción y afirma que "moderarlos" solo llevaría a "más pobreza"
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha defendido este jueves que los salarios no son los "causantes" de la inflación en España, ha subrayado que hay "margenes" para que las empresas sean "corresponsables" y ha criticado que el Banco de España "tome parte" por opciones políticas.
Durante su comparecencia en la Comisión de Trabajo en el Congreso de los Diputados, Díaz ha afirmado que "moderar los salarios" solo llevaría a "más pobreza" y ha incidido en los beneficios que están obteniendo las empresas cotizadas, entre ellas las grandes eléctricas.
"¿Ustedes creen que teniendo beneficios debemos decirles a los trabajadores que moderen salarios? Yo creo que no", ha señalado.
Junto a esto, Díaz ha mostrado "su sorpresa" porque el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, no sepa "diferenciar entre empleo y contratación" y que no hable "con los datos" correctos.
"Desde instituciones se toma parte por opciones políticas", ha afirmado Díaz que ha dejado claro que no comparte las posturas del Banco de España ni en salarios ni en pensiones.
Ayer, Hernández de Cos, reconoció que "los trabajadores estarían soportando una pérdida de poder adquisitivo considerable en los últimos trimestres", pero alertó del "riesgo" que supone que se extienden las clausulas de garantía salarial y "se generen efectos de segunda ronda".
"Tengo una magnífica relación con el gobernador, lo que no obsta que tenga que compartir sus opiniones en materias que no son su competencia", ha dicho la ministra. "Respeto máximo a la institución y al gobernador y discrepancia absoluta sobre lo que ha dicho aquí".
Temas
Más en Economía
-
“Operamos en un negocio de gran volumen, con más de 35.000 líneas de pedido diarias y un catálogo de 100.000 referencias”
-
La importancia de usar con criterio y de forma responsable los medicamentos
-
El número de trabajadores de fuera de la UE aumenta en Euskadi un 138,4% en diez años
-
“Ninguna tecnología energética tiene efectos inocuos; es un balance de pros y contras”