bilbao - El lehendakari Iñigo Urkullu afirmó ayer en la apertura del Congreso Internacional sobre Seguridad y Salud Laboral que organiza Osalan en Bilbao que entre los objetivos del Gobierno vasco está que Euskadi cuente con más empleo de calidad, con una menor temporalidad no deseada, así como con empresas “socialmente responsables”.
Urkullu inauguró ayer en el Palacio Euskalduna un evento que, organizado por Osalan, reúne hasta mañana viernes a más de 700 congresistas y 110 ponentes nacionales e internacionales expertos en seguridad laboral. La iniciativa se desarrolla en el marco del 25 aniversario del Instituto vasco de Salud y Seguridad Laboral, el primer instituto autonómico en la materia que se constituyó en el Estado español.
El lehendakari puso en valor la labor de la entidad acompañando a los agentes sociales en la consecución del objetivo de “reducir los riesgos asociados al trabajo y mejorar la salud laboral”, y destacó que el programa marco por el empleo y la reactivación económica del Ejecutivo “prioriza” el objetivo de “favorecer un mercado de trabajo que ofrezca un empleo de mayor calidad, reflejado en una menor temporalidad y parcialidad no deseada”.
De la mano de la mejora de la estabilidad del empleo se establece como objetivo profundizar en la salud y seguridad laboral “en empresas socialmente responsables y con una gestión avanzada de los recursos humanos”. “Gracias a Osalan, esos objetivos se han asentado en la cultura de nuestras empresas y nuestro país”, dijo el lehendakari.
“cambios profundos” En el mismo acto, la consejera de Trabajo, María Jesús San José, remarcó que Bilbao se convierte estos días en la capital de la prevención de los riesgos laborales mediante un congreso en el que se analizarán “los cambios profundos” habidos en los últimos años en los procesos productivos y los nuevos retos que se presentan.
“Los cambios tan profundos que se han producido en los últimos años en los procesos productivos, así como los nuevos retos que se atisban ya y que nos exigen mantener una postura expectante, vigilante y participativa”, indicó.
“Hemos puesto mucho esfuerzo y mucha ilusión en la organización del congreso y hemos tenido una respuesta excelente y generosa de las y los expertos que han aceptado participar en él para compartir sus visiones, ideas y conocimientos”, indicó la titular vasca de Trabajo.
Asimismo, San José agradeció la colaboración y aportaciones a las mutuas, empresas, a los institutos de salud laboral de otras autonomías y a las organizaciones científicas que han participado en el diseño y puesta en marcha de este evento.
Por su parte, el alcalde de Bilbao, Juan María Aburto, afirmó que apostar por la seguridad laboral “es esencial si queremos apostar por un modelo de desarrollo que ponga el acento en el desarrollo integral de las personas y no solo en la productividad a cualquier precio”. El alcalde reclamó el línea con el discurso del lehendakari favorecer el trabajo “en condiciones dignas” y avanzar en materia de seguridad laboral, lo cual debe formar parte de “la responsabilidad social de las empresas”, reclamó. A su juicio, “apostar por el bienestar de los trabajadores es también apostar por su futuro, la productividad y la competitividad”.
Tras el acto de apertura, el Ararteko, Manuel Lezertua, pronunció una conferencia sobre la prevención de riesgos laborales como derecho humano para dar paso a las diversas ponencias. - DEIA