El elevado absentismo frena la competitividad
Ulacia advierte a la plantilla que si no se mejora en productividad y rentabilidad la empresa no será sostenible
BILBAO - Guillermo Ulacia considera que la mejora de la productividad de la compañía pasa entre otros aspectos por avanzar sustancialmente en el capítulo de Seguridad y Salud Laboral porque no se puede ser competitivo con un absentismo laboral del 9%.
En relación a la evolución de la plantilla, formada por unas 1.600 personas, Ulacia lanzó un mensaje claro: sin mejorar la productividad y la rentabilidad la situación será difícilmente sostenible, y la colaboración de los trabajadores es fundamental para ello. En cifras, Ulacia señaló que el objetivo es generar un resultado bruto o Ebitda positivo del 17% y una rentabilidad sobre el capital empleado del 7% frente al 2% de las cifras base, las del año 2014.
venta de almesa El presidente, Pedro Abásolo, indicó que el grupo está a punto de vender su filial de logística Almesa, para centrase únicamente en la fabricación de tubos y rentabilizar las inversiones de 338 millones de euros acumuladas en los últimos diez años. Almesa es un grupo de distribución creado hace 65 años líder en el sector de tubería de acero con una decena de almacenes distribuidos por todo el Estado. - X.A.
Más en Economía
-
“Operamos en un negocio de gran volumen, con más de 35.000 líneas de pedido diarias y un catálogo de 100.000 referencias”
-
La importancia de usar con criterio y de forma responsable los medicamentos
-
El número de trabajadores de fuera de la UE aumenta en Euskadi un 138,4% en diez años
-
“Ninguna tecnología energética tiene efectos inocuos; es un balance de pros y contras”