VALENCIA. Mercadona registró un beneficio neto de 636 millones de euros en 2016, lo que supone un aumento del 4% y creó 4.000 nuevos empleos fijos que elevan su plantilla a 79.000 personas. Asimismo, el pasado ejercicio las ventas de la cadena de supermercados valenciana subieron un 3,9%, hasta alcanzar los 21.623 millones de euros, según los resultados dados a conocer ayer en rueda de prensa por el presidente de la compañía, Juan Roig, quien destacó que, de igual modo, las ventas en volumen han aumentado un 4%, hasta los 11.071 millones de kilos y litros (kilitros).

Además, Mercadona reforzó su compromiso inversor hasta alcanzar los 685 millones de euros en 2016, destinado, principalmente, para la reforma de 35 tiendas y la apertura de 50 nuevos supermercados, lo que hizo crecer su red hasta los 1.614 establecimientos. Muchos de esos nuevos establecimientos se abrieron en Euskadi, una comunidad en la que Roig dijo que su compañía se siente cómoda.

Mercadona prevé reducir a un tercio sus beneficios y pasar de los 636 millones de 2016 a 200 millones en los próximos ejercicios 2017 y 2018, con el objetivo de aumentar su inversión un 50%, hasta los 1.200 millones de euros, para la apertura de 30 nuevas tiendas y la reforma de otras 126 para adecuarlas al nuevo modelo eficiente que la compañía está impulsando.

Roig destacó por otra parte que la compañía cumple con sus obligaciones tributarias y, en este sentido, cifró en 1.468 millones la contribución tributaria de Mercadona el año pasado. De este total, 693 millones corresponden a la Seguridad Social, 250 a impuestos y 525 a la recaudación del IVA y del IRPF. “Estamos orgullosos de pagar los impuestos que tocan. Tenemos que pagar más los que más tenemos”, remarcó.

Además, indicó que este año se subirán los sueldos un 1,6%. “Yo soy una de las personas más ricas de este país pero también queremos que nuestros trabajadores sean de los más ricos”, señaló. En el terreno de la anécdota y preguntado por si va a volcarse más en las ventas on line, Roig fue muy claro: “Vamos a estudiar la teoría porque cambiando muchas cosas puede ser rentable, porque nuestra web actual es una mierda”. - Efe