Síguenos en redes sociales:

La CAV concentra el 10% de las ventas de manufacturas del Estado

El territorio vasco es el cuarto del Estado con unas ventas totales de 36.333 millones de euros en 2015, según el INE

BILBAO - La Comunidad Autónoma Vasca (CAV) es la cuarta con mayor peso en las ventas de la industria manufacturera del Estado español, con un 10% del total, a pesar de que en el último año redujo sus ventas dos décimas, según la Encuesta Industrial Anual de Productos, correspondiente al ejercicio 2015, del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, las ventas de productos de la industria manufacturera de Euskadi se elevaron a 36.333 millones de euros el pasado año, el 10% de los 362.207 millones de euros contabilizados en el conjunto de las comunidades autónomas del Estado español. Los territorios que mayor peso concentran en este indicador son Catalunya (con el 23,6% de las ventas), Andalucía (con el 11,2%), Comunidad Valenciana (con el 10,7%), País Vasco (con el 10%) y Madrid (con el 7,3%).

Sin embargo, la CAV fue una de las cinco comunidades menos dinámicas durante el pasado ejercicio ya que redujo la ventas de productos de la industria manufacturera un 0,2% en relación a 2014, mientras que la media estatal experimentó un crecimiento del 2,1%.

A nivel del Estado, el citado volumen de negocio de la industria manufacturera alcanzó los 362.207 millones de euros en 2015, lo que supone un repunte del 2,1% respecto al año anterior, según la Encuesta del INE.

Con el aumento registrado en 2015, las ventas de la industria manufacturera en el Estado español encadenan dos años consecutivos de alzas después de haber experimentado en 2014 un repunte del 1,7%. Antes de eso, en 2013 y 2012, las ventas de este sector decrecieron casi un 2%.

Las agrupaciones de actividad que pesaron más sobre las ventas totales del sector en 2015 fueron alimentación, bebidas y tabaco (23,6%); refino de petróleo (18,1%) y material de transporte (17,1%).

Las que menos aportaron a las ventas durante el pasado 2015 fueron cuero y calzado (0,9%), madera y corcho (1,1%) y muebles y otras manufactureras (1,8%). - E. P.