Los funcionarios recuperarán en 2014 uno de los tres días libres que quitó el PP
Los empleados públicos vascos podrían disponer de un quinto 'moscoso' extra
bilbao. Los funcionarios han sido blanco de las políticas de ajuste del Gobierno español. Las medidas han ido enfocadas básicamente a hacerles trabajar más horas por menos dinero y tras tantos tragos amargos el Ejecutivo de Rajoy quiere endulzarles el final de año devolviéndoles uno de los tres días de libre disposición o moscosos que les quitó en verano de 2012. El Gobierno vasco, obligado a reducir de seis a tres los días libres de sus empleados, celebra la previsible inclusión desde Madrid de un cuarto moscoso en 2014 y propone a los sindicatos de la Función Pública un quinto día para la conciliación de la vida familiar y laboral.
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, anunció ayer la devolución "inmediata" de uno de los tres días que el PP quitó a los funcionarios españoles. Se trata de un premio menor que ni mucho menos compensa la sucesión de recortes sufridos por este colectivo desde 2010, cuando el anterior Gobierno del PSOE les redujo el sueldo un 5%. Desde entonces padecen en sus carnes las directrices de Bruselas con la supresión de una paga extra, el aumento de la jornada laboral o la pérdida, en el caso de los más veteranos, de los días libres por antigüedad o canosos, además de ver su salario congelado año tras año.
El sindicato del sector subrayó que es una medida "escasa" y que los funcionarios hubieran preferido ver devuelto el dinero de la paga extra suspendida el año pasado, indicó Miguel Borra, de CSIF. Para el ministro Montoro, sin embargo, la decisión de devolver un moscoso es un motivo de "alegría" para los funcionarios y una forma de "reconocer" su "enorme esfuerzo", dijo en los Desayunos Informativos de Europa Press. Montoro, que ya había anunciado que los funcionarios recuperarían los tres días libres perdidos "en cuanto la situación económica lo permitiese", indicó ayer que el primero de los tres se les devolverá ya a través de una de las leyes que se están tramitando.
Los 67.000 empleados del Gobierno vasco también han visto reducidos sus moscosos este año de seis a tres al tratarse de una medida de obligado cumplimiento en todo el Estado. Fuentes de Lakua recuerdan que el Ejecutivo de Gasteiz nunca ha estado de acuerdo con esta medida por lo que "se celebra" que se plantee la devolución de un día de libre disposición, lo que haría un total de cuatro el año que viene. Además, el Gobierno vasco propone a los sindicatos la inclusión de un día extra para mejorar la conciliación de la vida laboral y familiar, lo que de llegar a buen puerto las negociaciones supondría que en Euskadi habría cinco moscosos el año que viene.
Este día extra ya fue propuesto en las negociaciones para este año, dentro de las medidas para suavizar los recortes de Rajoy, aunque no fue posible el acuerdo con los sindicatos. Los ajustes en el sector público han sido menores en Euskadi y de hecho el Gobierno vasco ha evitado la supresión de la extra de 2012 adelantando sucesivamente la siguiente paga.
Más en Economía
-
Bruselas da alas al BBVA para recurrir al Supremo la intervención del Gobierno en la opa
-
Así puedes obtener un microcrédito para hacer frente a necesidades puntuales
-
Los aranceles castigan al sector exportador, que cae un 10% en mayo
-
Seis gadgets que incorporan paneles solares para no quedarte sin conexión