Síguenos en redes sociales:

Trabajadoras que limpian Kutxa denuncian un "40% de recorte" en sus salarios

DONOSTIA. Medio centenar de personas ha participado en esta movilización, convocada por ELA y ESK frente a la sede central que Kutxa tiene en la calle Garibay, en cuyo exterior han esparcido pasquines y han coreado consignas como "Ellos millonarios, nosotras en precario".

Edurne Iriondo, responsable del sector limpieza de ELA, ha explicado a EFE que esta medida afecta a una plantilla de 120 trabajadoras de la subcontrata Pilsa S.A., que desarrollan su labor en 180 sucursales de Kutxa distribuidas por Gipuzkoa.

Ha comentado que la entidad plantea ahora limitar el sistema de limpieza a días alternos con lo que se reducirían las horas de jornada y, por consiguiente, los salarios ya precarios que reciben unas trabajadoras que, en su inmensa mayoría, trabajan a tiempo parcial entre seis u ocho horas a la semana.

Iriondo cree que detrás de este cambio en el sistema de limpieza que, según asegura, está ya reducido al mínimo en muchas sucursales, se esconde la voluntad de "empobrecer" a estas trabajadoras por parte de una entidad que "alardea en público de que está saneada".