Los banqueros, 11,6 millones de sueldo en plena crisis
Las retribuciones de los grandes bancos vuelven a chocar con la realidad social
Bilbao. El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, percibió el año pasado una retribución total de 4,5 millones de euros, cifra que sin embargo supone un 9,5% menos que en 2010. En cuanto al consejero delegado de la entidad, el indultado Alfredo Sáenz, recibió en 2011 un total de 11,6 millones, un 8,15% menos que un año antes, según se deduce de los datos facilitados ayer por el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Con todo, Sáenz se consolida como el banquero español mejor pagado, por encima no solo de su presidente, Emilio Botín, sino también del de BBVA, Francisco González y del de Bankia, Rodrigo Rato -quien recibió 2,34 millones aunque este año deberá rebajarse el sueldo hasta los 600.000 euros-. Y es que a primeros de mes conocimos que Francisco González y Ángel Cano, consejero delegado de BBVA, percibieron una 4,9 millones y 3,6 millones, respectivamente.
El Santander explicó ayer que esas cifras incluyen la retribución fija y la variable, condicionada a la consecución de objetivos. Así, los emolumentos de Sáenz incluyen un importe fijo de 3,7 millones, más uno variable de 7,019 millones, en tanto que Botín percibió una remuneración de 1,34 millones más 2,8 millones en variables.
En su conjunto, los 21 miembros con los que contaba el consejo de administración del Banco Santander hasta la salida de Assicurazioni Generali el pasado 24 de octubre ganaron 41,293 millones de euros, importe inferior en un 7,84% al ejercicio precedente.
Además, los consejeros ejecutivos del Santander tienen reconocido el derecho a percibir un complemento de pensión, y las obligaciones contraídas y cubiertas por el grupo en 2011 se elevan a 266,15 millones de euros, un 4,3% más que en 2010.
Al consejero delegado Alfredo Sáenz le corresponden 87,7 millones de euros del total, al presidente Emilio Botín, 25,4 millones, y al exconsejero Francisco Luzón, 63,6 millones. En este último caso, sus derechos de pensión han aumentado un 13,68% en relación a 2010 debido "a un cambio de situación familiar".
Por otro lado, los créditos del Santander a miembros del consejo de administración se elevaron a 18,7 millones de euros en 2011, lo que arroja un crecimiento del 27,7% respecto a los 14,63 millones de 2010. Del total de préstamos y créditos, la mayor parte corresponde al exconsejero Francisco Luzón.
Más en Economía
-
Bruselas da alas al BBVA para recurrir al Supremo la intervención del Gobierno en la opa
-
Así puedes obtener un microcrédito para hacer frente a necesidades puntuales
-
Los aranceles castigan al sector exportador, que cae un 10% en mayo
-
Seis gadgets que incorporan paneles solares para no quedarte sin conexión