El euríbor bajará este mes las hipotecas por primera vez desde agosto de 2010
El euríbor a doce meses marca en los once días que ha cotizado en febrero una media mensual provisional del 1,710 %, con lo que por primera vez desde agosto de 2010 las hipotecas que se revisen en marzo, a las que se aplica la tasa del mes anterior, experimentarán rebajas en sus cuotas.
MADRID. Hace un año, en febrero de 2011, el indicador, el más utilizado para el cálculo de hipotecas, cerró en el 1,714 %, con lo que el descenso en un préstamo de unos 150.000 euros a 25 años que se revise en marzo será insignificante, de un euro mensual o doce anuales.
No obstante, se trata de la primera rebaja en la cuota de las hipotecas desde agosto de 2010, dieciocho meses ininterrumpidos de aumentos.
En abril de 2010, el indicador inició una escalada desde el mínimo histórico mensual de marzo (1,215 %), una tendencia que mantuvo hasta que, a mediados de 2011, comenzó a bajar paulatinamente, en línea con los descensos de tipos que aprobó el Banco Central Europeo (BCE).
La evolución del euríbor, que es en realidad el tipo de interés al que se prestan dinero los bancos en la zona del euro, depende en gran medida de las subidas o bajadas de tipos que decide el Banco Central Europeo, que en 2011 aprobó dos subidas -en abril y en julio-, y dos rebajas, en noviembre y en diciembre, hasta situar la tasa en el 1 %.
Más en Economía
-
“Operamos en un negocio de gran volumen, con más de 35.000 líneas de pedido diarias y un catálogo de 100.000 referencias”
-
La importancia de usar con criterio y de forma responsable los medicamentos
-
El número de trabajadores de fuera de la UE aumenta en Euskadi un 138,4% en diez años
-
“Ninguna tecnología energética tiene efectos inocuos; es un balance de pros y contras”