Síguenos en redes sociales:

Dimite el vicepresidente de Iberdrola antes de la Junta de Accionistas

Dimite el vicepresidente de Iberdrola antes de la Junta de AccionistasEFE

BILBAO. El vicepresidente de Iberdrola JuanLuis Arregui presentó su dimisión como miembro del Consejo deAdministración antes de iniciarse la junta de accionistas de lacompañía eléctrica.

Arregui, fundador de Gamesa, esactualmente presidente de Ence. El motivo de no presentarse a lareelección como consejero es para evitar que las actividades de Enceen el sector de la energía sean motivo de competencia con laactividad de Iberdrola

La renuncia de Arregui se ha conocido apenas media hora antes del inicio de la junta general de accionistas de Iberdrola, en la que ACS desginará un vocal que, previsiblemente, será rechazado con posterioridad por la eléctrica, al considerar que la constructora es competidora directa en el negocio de la energía.

Uno de los posibles argumentos a favor de ACS era precisamente la presencia de Arregui en el consejo de Iberdrola, ya que Ence recientemente ha diversificado su actividad con inversiones en el sector energético y, por ello, podría incurrir también en un caso de competencia directa.

La renuncia de Arregui ha sido aprobada en un consejo de administración de la eléctrica celebrado hoy a las 10.00 horas. Fuentes de la compañía aseguraron a Europa Press que esta reunión no reviste carácter extraordinario ni tuvo como objeto aceptar la dimisión del vocal, sino que suele celebrarse tradicionalmente antes de la junta general de accionistas.

RENUNCIA A LA REELECCIÓN

Iberdrola afirma en un comunicado que Arregui ha sido quien ha decidido renunciar al cargo, que hoy iba a ser sometido a reelección en la junta de accionistas junto a los de otros seis consejeros, entre los que figuran el presidente de la propia eléctrica, Ignacio Sánchez Galán.

Arregui es, además de consejero de Iberdrola, uno de los dos vicepresidentes de la compañía, junto a Víctor Urrutia. Además, con un 0,57%, es el vocal con más participación individual en la eléctrica, en cuyo consejo de administración lleva quince años.

En el comunicado de renuncia, Arregui muestra su apoyo al "proyecto industrial" de la eléctrica. "Seguiré siendo leal a Iberdrola, a su presidente y al proyecto industrial del grupo" y "siento un cierto orgullo de haber podido contribuir al liderazgo de la compañía en el sector energético".

OTROS POSIBLES COMPETIDORES

Fuentes cercanas a la eléctrica indicaron que, con esta dimisión, se zanja cualquier especulación sobre conflicto de interés, ya que otros accionistas representados en el consejo, como Bancaja o BBK, pese a tener participaciones en empresas energéticas, no son en sí mismos actores del sector.

Además, hace diez días dimitió el consejero de Iberdrola Renovables Alvaro Videgain Muro debido al conflicto de interés que le provocaba su pertenencia al órgano rector de la empresa Sener, que recientemente cambió su objeto social para iniciar actividades en el sector de la energía.

QUÓRUM HISTÓRICO

La junta de accionistas de Iberdrola dio comienzo pasadas las once y media de la mañana en Bilbao tras constituirse con una representación del capital del 79,36%, que supera el 77% del año pasado y que supone además una cifra histórica para la eléctrica.

Este porcentaje se reparte entre un 21,42% de accionistas presentes y un 56,89% de representados. Fuentes de Iberdrola indican que entre los representados figuran votos delegados y emitidos a distancia, y advierten de que las cifras son aún provisionales porque todavía se están recibiendo votos representados.