Donostia. El hasta ahora director general de la Mutua Lagun Aro EPSV, Julio Gallastegui, fue nombrado ayer nuevo director general de Caja Laboral por el consejo rector de la entidad. La directiva se reunió para determinar el sustituto de Elías Atutxa, que seguirá teniendo responsabilidades en el grupo, aunque todavía no han sido definidas.

En la designación de Gallastegui ha pesado su amplio conocimiento del sector financiero y de la propia Caja Laboral. Le avalan 24 años en la estructura de la cooperativa de crédito, ocupando diversos cargos como director de Planificación, secretario general técnico, subdirector general de Banca de Empresas y, por último, director de la red de sucursales en Euskadi. El nuevo número dos de Caja Laboral coincide con "ese perfil que buscamos de gente diferente, con un mayor conocimiento del sector financiero para poder afrontar mejor el nuevo ciclo en el que ha entrado el mercado y que va a tener el ejercicio de 2010 como su mejor banco de pruebas", señalaron a este diario fuentes de la entidad. Gallastegui dirigirá la nave en la salida de la crisis.

En este sentido, la diferencia entre Gallastegui y su antecesor, Elías Atutxa, es que el nuevo director general atesora una experiencia de más de dos décadas en el mundo financiero, con la particularidad que todo ese tiempo lo ha desarrollado en Caja Laboral, mientras que Atutxa procedía del sector de seguros, concretamente, de Lagun Aro, otra compañía de la Corporación Mondragón.

Gallastegui sólo llevaba dos años al frente de la dirección general de la Mutua Lagun Aro EPSV, aunque durante ese tiempo no ha permanecido al margen de Caja Laboral, ya que en la actualidad era vicepresidente del consejo rector de la cooperativa de crédito. Otro aspecto que ha sido tenido en consideración por parte del consejo rector de Caja Laboral para el nombramiento de Julio Gallastegui ha sido también su vinculación al movimiento cooperativo, ya que, prácticamente, toda la carrera profesional de este arrasatearra de 52 años de edad, la ha desarrollado el grupo. Fuentes de Caja Laboral negaron que el cambio en la dirección general tuviera alguna relación con los resultados económicos de la entidad, ya que "en el ejercicio de 2009 el negocio recurrente, es decir, el propiamente bancario, ha experimentado un incremento del 22,8%, tenemos un alto nivel de liquidez con un ratio de depósitos sobre los créditos concedidos del 86% y una solvencia que arroja un core capital (capital más reservas) del 10,53%, lo que nos sitúa entre las siete primeras entidades del Estado".

Rechazaron asimismo que el relevo de Atutxa tuviera estuviera relacionado con algún tipo de discrepancia con el presidente de Caja Laboral, Txomin García, que cumplirá en marzo un año al frente de la cooperativa de crédito. "El cambio de modelo que se está produciendo en el sector financiero como consecuencia de las fusiones entre cajas requiere que se afronte la situación desde otra perspectiva", afirmaron.