ELA advierte de que "no podemos esperar nada bueno del diálogo social de Madrid"
Joseba villarreal califica de "escenificación" las reuniones entre Gobierno, ceoe, UGt y CC.OO.
Bilbao. Joseba Villarreal, responsable de Negociación Colectiva de ELA, compara el diálogo social y la reforma del mercado laboral que se discute en Madrid como "la escenificación perfecta de una obra de teatro cuyos protagonistas son un Gobierno desorientado, una patronal avariciosa y unos sindicatos de acompañamiento y boletín".
"No podemos esperar nada bueno de Madrid", se lamenta, y basa su argumentación respecto a la negociación colectiva en que "tratan de centralizarla; de dar mayor poder a los convenios sectoriales en detrimento de los provinciales, con un papel residual a los pactos de empresa; de arrinconar a los sindicalismos que no controlan -CAV, Nafarroa y Galicia-; y de eliminar la ultraactividad de los convenios con la ampliación del descuelgue".
Villarreal considera "cuando menos indigno que los sindicatos CC.OO. y UGT den cobertura y paz social a los Gobiernos en el ajuste que pretenden realizar en derechos sociales y laborales, precisamente por ser centrales que dependen de un prssupuesto público, lo que les lleva a colaborar".
Sobre la reforma del mercado de trabajo, el responsable de Negociación Colectiva de ELA prevé "rebaja de cotizaciones patronales, más recortes, más temporalidad, menos indemnizaciones por despido, más flexibilidad para adaptar salarios a la baja y una estructura negociadora impuesta".
Con respecto a la siguiente fase, la reforma de las pensiones, Villarreal interpreta que el tripartito está decidido a abaratar su coste, a reducir las prestaciones, a modificar los años de cálculo, a prolongar la vida laboral y a reducir prejubilaciones"
"Lo dicho. Nada bueno podemos esperar de Madrid. Y lo peor es que la mesa de diálogo creada por el Gobierno vasco carece de competencia en los temas que de verdad importan a los trabajadores vascos. Las cosas realmente importantes se deciden en Madrid".
Más en Economía
-
“Operamos en un negocio de gran volumen, con más de 35.000 líneas de pedido diarias y un catálogo de 100.000 referencias”
-
La importancia de usar con criterio y de forma responsable los medicamentos
-
El número de trabajadores de fuera de la UE aumenta en Euskadi un 138,4% en diez años
-
“Ninguna tecnología energética tiene efectos inocuos; es un balance de pros y contras”