El Espanyol ahoga sus penas con seis goles al Ludogorets
El Sevilla despacha al dundelange con otra goleada y el getafe añora ahora el var tras perder en Basilea por un tanto legal que fue anulado
bilbao - El Espanyol se dio un homenaje contra el Ludogorets búlgaro en la Europa League en un RCDE Stadium desangelado al firmar un festival de goles desde la primera parte, ya que marcó dos en 19 minutos, y ante un rival con dos jugadores menos por expulsión. En puestos de descenso en LaLiga Santander, la competición europea al menos ha servido para reecontrarse con la victoria y con el gol.
El Ludogorets no inquietó en ningún momento al anfitrión. Además, la victoria permite a los de Pablo Machín clasificarse virtualmente para los dieciseisavos de final de la competición continental. Melendo, Lluís López, Vargas, Campuzano, Pedrosa y Ferreyra anotaron los goles para los pericos.
El Sevilla sí logró clasificarse matemáticamente para las eliminatorias tras volver a golear, esta vez por 2-5, al modesto Dudelange luxemburgués en la cuarta jornada del Grupo A. Los discípulos de Julen Lopetegui se fueron al descanso con un contundente 0-4.
La primera mitad fue de absoluto dominio de los sevillistas, que aparcaron el derbi del domingo contra el Betis para sellar su pase a la siguiente fase de su torneo fetiche, y fue un festival de goles con sendos dobletes del israelí Munas Dabbur y de Munir El Haddadi, que volvió a marcar para hacer un triplete en una segunda parte en la que su equipo se relajó hasta el punto de que el débil Dudelante le acortó distancias con dos goles.
El único de los tres representantes de la liga española que perdió, por 2-1, fue el Getafe ante el Basilea, que ya le había ganado en el Coliseum, y echo de menos el controvertido VAR, que no entrará en funcionamiento en la Europa League hasta dieciseisavos de final. El árbitro ucraniano Oleksandr Korniyko anuló un gol a Ángel Rodríguez por fuera de juego inexistente con el que el conjunto azulón podría haber hecho justicia en un choque en el que mereció mucho más.
El debate del sistema de Videoarbitraje está de moda. Tiene sus adeptos y sus detractores, pero, para el Getafe, su ausencia en la fase de grupos de la competición europea podría ser clave en su futuro en la competición. En esta ocasión, seguro que los hombres de José Bordalás habrán echado de menos un sistema que les podría haber dado un punto clave.
Pero hasta ese gol de Ángel que no validó el árbitro, el Getafe se enfrentó al rival más complicado del grupo C volvió a plantear un partido duro, rocoso, correoso y sólo apto para los más fuertes. Como en la ida, el Basilea utilizó las mismas armas con las que el Getafe ha tenido éxito en las últimas temporadas y que incluso merecieron las quejas de José Bordalás, que lamentó tanta dureza tras perder 0-1 en el Coliseum.
El Celtic, también se clasifica demás del Sevilla, el Celtic, con una victoria ante el Lazio por 1-2, también se clasificó para los dieciseisavos de final de la Europa League.
En Roma, el Lazio se complicó su existencia en el Grupo E y su vida en la Liga Europa pende de un hilo. Su derrota frente al Celtic, con un tanto en el minuto 95 del francés Olivier Ntcham, clasificó a los escoceses y dejó al equipo italiano al borde de la eliminación.
En Austria, el PSV Eindhoven sufrió un serio correctivo del LASK Linz, que ganó 4-1 al conjunto holandés, ahora tercero en el grupo D, mientras El Manchester United tomó impulso en el grupo L con una victoria sobre el Partizan (3-0) que le aupó al primer puesto por delante del AZ Alkmaar, que también consiguió un resultado de mérito (0-5) en el estadio del Astana. - DEIA/Efe