bilbao - El destino ha querido que el debut oficial de Amorebieta (Cantaura, 29-III-1985) como jugador del Sporting tenga lugar mañana contra el Athletic, el club que decidió abandonar hace tres años tras 17 campañas bajo la disciplina rojiblanca. Lo hizo rechazando una “muy buena” oferta de renovación y con unas “circunstancias” de fondo que le impulsaron a salir, según confiesa a este periódico. “Fue duro, pero no me arrepiento”, afirma el central.

Está a punto de cumplir un mes como jugador del Sporting. ¿Cómo ha sido el aterrizaje?

-Muy bueno, porque todos me han acogido muy bien desde el primer día y estoy muy a gusto. Abelardo me llamó antes de venir, también lo hizo el director deportivo para saber cuál era mi situación y al final se cerró la operación.

¿Por qué eligió al conjunto asturiano?

-En cuanto me llamaron pensé que era una buena opción para volver a estar cerca de casa y regresar a una liga que conozco. Estoy contento aquí.

¿Está preparado para ser de la partida mañana?

-Sí, tengo ganas de empezar ya la liga y, además, jugamos ante el Athletic, mi equipo. Jugaré contra amigos, pero habrá en juego tres puntos muy importantes para nosotros y saldremos a por ellos.

El estreno no podía ser más especial para usted.

-Será raro enfrentarme a ellos porque es el club en el que me he formado desde muy pequeño. El Athletic me lo ha dado todo. Me formó como futbolista y como persona hasta darme el nivel de vida que tengo ahora, pero como digo es un partido importante e intentaremos ganar.

Tendrá innumerables recuerdos de su larga etapa como león. ¿Cuál diría que es el mejor y el peor?

-Es complicado. Viví cosas muy bonitas, como por ejemplo las tres finales que disputamos, aunque no pudimos ganar ninguna. Salir del club fue difícil.

¿Cómo recuerda el proceso que derivó en su marcha?

-Fue duro y complicado porque es difícil decidir marchar y no era algo que había tenido en mente hacer. Desde que entré en Lezama mi intención siempre fue quedarme en el Athletic, pero cuando pasan los años se dan ciertas circunstancias y uno tiene que tomar decisiones.

¿Se arrepiente de la que tomó en 2013?

-Fue un paso difícil de dar, pero creo que en ese momento las circunstancias pedían que tomara esa decisión. Duele y da pena, pero no me arrepiento, porque también he vivido experiencias muy bonitas fuera. Es cierto que hasta que no estás fuera del Athletic no sabes bien lo que hay, pero tenía ganas de conocer.

Hay quienes creen que se fue por un motivo económico.

-No fue así. De hecho, fichar en su día por el Fulham me ha hecho perder mucho dinero. Ahora he venido al Sporting y económicamente tampoco es lo que era Inglaterra. La cuestión económica no es tan importante al final, importa mucho estar a gusto y que lo que uno tenga sea suficiente para estar bien y que no le falte nada a la familia, como es mi caso.

Hablemos de la oferta de renovación que le lanzó Josu Urrutia. ¿Le costó no aceptarla?

-Sí, la verdad es que no puedo reprochar nada al Athletic, porque me presentó una oferta muy buena en lo económico y le di muchas vueltas, pero las circunstancias del momento hicieron que no la aceptara.

El presidente siempre ha defendido la importancia de tener al Athletic como máxima aspiración deportiva para no verse seducido por otras ofertas. ¿Qué opina al respecto?

-Cada uno piensa de diferente manera. En lo que a mí respecta, el club me ofreció una opción importante para seguir, pero a veces el contacto hace que las cosas sean más fáciles y yo no me sentí lo suficientemente arropado. Fue un año complicado para mí, una situación delicada y posiblemente tomé la decisión de marchar por esa circunstancia también. De todos modos, no tengo nada que reprochar a nadie, porque la oferta era muy buena y tuve que darle muchas vueltas antes de tomar una decisión.

Habla de ciertas circunstancias que le impulsaron a salir. ¿Cree que hubo también filtraciones interesadas?

-Bueno, no quiero echar nada en cara a nadie, pero es cierto que, por ejemplo, me enteré de ciertas cosas a través del periódico sin tener conocimiento de ellas. Como he dicho antes, son cosas que también influyeron en mi decisión, que no la tomé a la ligera.

¿Entiende que la afición se sintiera molesta con usted?

-Después de tantos años en el club, es normal que una decisión de tal calibre no guste a mucha gente. Habrá muchos aficionados que no entendieran ni compartieran mi decisión, pero hay que respetar a todo el mundo y yo siempre seré del Athletic. Aun así, una cosa no quita la otra, porque esto es fútbol profesional y hay que respetar lo que decidí.

En caso de haberse quedado, su competencia tenía nombre y apellido: Aymeric Laporte.

-Sí, por aquel entonces él venía apretando por detrás, con una proyección increíble como está demostrando año tras año. Eso también tuvo su influencia, porque cuando uno tiene que tomar una decisión y ve que hay gente en su puesto, decide más tranquilo, sabiendo que tu club tal vez no va a necesitar de ti al haber gente detrás que apunta maneras. Hoy en día Laporte está entre los mejores centrales de la liga.

Apostó por el Fulham y no le salió como esperaba. Descendió de categoría en su primer curso en Inglaterra.

-Fue una situación que no imaginaba que pudiera suceder. Llegaba a un club que llevaba años en la Premier League y que había jugado una final de la Europa League, pero por cosas del fútbol descendimos, teniendo que jugar además de lateral izquierdo. Me pasó y hay que asumirlo.

Después militó como cedido en el Middlesbrough. ¿En qué ha cambiado desde que se desligó del Athletic?

-La experiencia te da cosas que no tienes cuando eres joven. Te centras más, sobre todo.

El 29 de enero visitará por primera vez el nuevo San Mamés. ¿Qué recibimiento espera?

-Habrá un poco de todo, aficionados que me seguirán apreciando y otros que no tanto, pero hay que entenderlo. Gracias a ellos tenemos lo que tenemos y hay que respetar todas las posturas.

Mañana se reencontrará con viejos amigos en El Molinón. Le hará ilusión.

-Sí, desde luego, aunque lo más importante es intentar sumar los tres puntos en juego para empezar bien la liga.

Con Iker Muniain mantiene una gran amistad, pero el miércoles ya dijo en Gijón que durante el partido no tendrá amigos.

-Así es. Sigo teniendo mucha relación con muchos jugadores del Athletic, pero la relación con Iker es diferente. Desde que subió al primer equipo estaba siempre conmigo y es especial.

¿Qué sensaciones le transmite el Athletic?

-Si le respetan las lesiones, creo que peleará por entrar en Champions. El año pasado ya demostró qué equipo es ganando la Supercopa, de lo cual me alegré mucho porque fue muy importante para el club, y demostró a qué nivel está el equipo.

En el Sporting, el objetivo no puede ser otro que la permanencia.

-Es lo que queremos conseguir, mantenernos un año más en Primera División. Llegamos bien al inicio de liga y tenemos un equipo interesante, comprometido y lleno de ilusión, algo muy importante para alcanzar los objetivos.

Usted tendrá un bonito e intenso duelo con Aritz Aduriz.

-Lo conozco bien. Es un delantero muy difícil de marcar. Entrenando con él siempre iba al máximo, al igual que en los partidos.